La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice economista

Entre el 6 de septiembre de 2021 y el pasado 9 de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.
Bitcoin en El Salvador
Crédito: AFP

La caída del bitcóin en un 60 % desde sus máximos históricos durante la semana y la reducción del valor de sus reservas del criptoactivo agudizan la crisis fiscal "más profunda que ha tenido El Salvador en las últimas décadas", señaló a Efe la economista Tatiana Marroquín.

Lo anterior se suma, de acuerdo con la economista, al endeudamiento de "forma acelerado" y "poco reflexivo" por parte del Gobierno del presidente Nayib Bukele y las "decisiones arbitrarias" en materia económica y política.

En contexto: El Salvador se convierte hoy en el primer país en adoptar legalmente el Bitcoin

El Salvador debe pagar en enero del próximo año 800 millones de dólares de Eurobonos, lo que ha levantado las alarmas de inversionistas internacionales.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública de El Salvador se encuentra en un camino hacia la "insostenibilidad" debido a las actuales políticas del Gobierno.

Los efectos económicos de la invasión rusa a Ucrania, la elevada inflación y el incremento en las tasas de intereses generaron una caída en el valor del bitcóin en más de un 50 % el pasado lunes desde su máximo histórico alcanzado en octubre.

Lea además: Adopción del Bitcoin en El Salvador es un experimento peligroso: Ricardo Castañeda

Las pérdidas por la caída del bitcóin, que rondan los 36.000 millones de dólares, "no es lo suficiente para llevar al país a la quiebra", pero "sí otras decisiones aunadas a legalizar el bitcóin es los que nos tiene en una de las crisis fiscales más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas", subrayó Marroquín, experta en temas legislativos relacionados a finanzas públicas, pensiones y transparencia fiscal.

UNA "MALA DECISIÓN"

Para Marroquín, la caída de las criptomonedas evidencia la "mala decisión" de la implementación del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador.

"Esta caída y este golpe fuerte que ha tenido la narrativa de criptomenedas internacionalmente en lo que afecta en El Salvador es que deja al descubierto, con una gran contundencia y sin lugar a duda, la mala decisión que tomó el Gobierno al adoptar el bitcóin, gastar tanto dinero en la implementación del bitcóin e invertir fondos públicos en esto", expresó.

El Salvador adoptó el bitcón en septiembre de 2021 como moneda de curso legal, destinó más de 200 millones de dólares para su implementación y lo convirtió en su principal proyecto económico.

Vea además: Expertos buscan impulsar el crecimiento del uso de criptomonedas en América Latina

La adopción del bitcóin como moneda en El Salvador levantó las suspicacias entre los evaluadores del crédito y los acreedores por las posibles consecuencias económicas, a lo que se sumó la frágil situación financiera.

"NO HAY CAPACIDAD PARA PLANEAR LAS FINANZAS"

Marroquín señaló que la crisis fiscal en El Salvador también se ha agudizado por la incapacidad del Gobierno de Bukele en "planear las finanzas".

"El riesgo más grande de El Salvador es que no se ve la capacidad del gobierno de planear sus finanzas y se eso se muestra con mucha contundencia en el manejo de bitcóin", indicó.

Señaló que "el miedo, hoy por hoy, de los inversionistas viene del por qué se perdió ese dinero (por la caída del bitcóin) y la arbitrariedad del manejo de fondos públicos".

Entre el 6 de septiembre de 2021 y el pasado 9 de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.

Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, oscilan entre los 30.700 y 58.000 dólares.

De interés: Bitcóin es "el dinero de la libertad", aseguran activistas

UN PRESIDENTE "BITCOINER"

De acuerdo con la economista salvadoreña, quien también se une a la voces que piden revertir la decisión del uso legal del criptoactivo, "el presidente tiene una gran imposibilidad de aceptar que ha cometido un error, lo que es otro muestra de lo poco inflexible y lo poco reflexivo que es el Gobierno de El Salvador".

"El presidente ha salido a decir que no se han equivocado y lo van a seguir haciendo (invertir en bitcóin) porque confía en que en el largo plazo van a tener ganancias, lo que es un discurso muy propio de la cultura bitcóin", apuntó.

Para la economista "Bukele es el presidente de El Salvador y bitcoiner" y "a veces se comporta muy bitcoiner y muy pocas veces como presidente".

"Él (el presidente) está pensando más en la narrativa del bitcóin que en el beneficio de El Salvador", agregó.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.