Expertos buscan impulsar el crecimiento del uso de criptomonedas en América Latina

Expertos buscan impulsar el crecimiento del uso de criptomonedas en América Latina
Criptomonedas
Criptomonedas Crédito: AFP

La más reciente noticia de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aprobara una ley para que las criptomonedas funcionaran como una moneda legal y formal en todo el territorio le dio la vuelta al mundo. Este hecho evidencia que millones de personas adoptan este tipo de activos por su facilidad de intercambio internacional, que en el caso de Ucrania ha servido para financiación de la defensa ante el ataque ruso.

En Latinoamérica, los dos mayores retos frente a los criptoactivos se deben en parte a la educación financiera y la regulación. Es por esa razón, que desde hace algunos años BITPOINT, el exchange con mayor presencia en la región, ha desarrollado diferentes estrategias para luchar contra este panorama y democratizar el uso de las criptomonedas.

Mire además: Llega a Colombia billetera de criptoactivos: así podrá invertir de manera fácil

Ahora la compañía anunció la conformación de una mesa de asesores expertos y reconocidos a nivel global, quienes buscarán conectar las tendencias mundiales más relevantes en industrias digitales para así fortalecer las estrategias en un plan de expansión para el uso de criptomonedas en América Latina.

“El mercado cripto sigue creciendo en el mundo y debemos apresurarnos en establecer las condiciones para que se desarrolle de forma sostenible. Los usuarios deben ser protegidos de la informalidad que hoy reina en la región, por eso estamos trabajando junto a gobiernos locales y el sector financiero de cada país en el que estamos, poniendo toda nuestra experiencia regulatoria a disposición de todos los implicados en el mercado”, aseguró Julián Geovo, Director de Operaciones de BITPOINT.

Puede leer: Bitcóin es "el dinero de la libertad", aseguran activistas

De esta manera, el directivo dio a conocer la lista de los cinco asesores internacionales que deberán llevar adelante en los próximos meses el reto de escalar las operaciones de este exchange dentro de Latinoamérica:

Marcelo Ricardo Caputo: actualmente, reside en Miami, Florida, donde se desempeña como vicepresidente senior en Globant, compañía que hace parte de los unicornios argentinos y que se especializa en desarrollo de software y tecnologías de la información.

Se le ha reconocido como un ejecutivo experimentado en industrias tecnológicas en cargos de alta dirección en Latinoamérica en empresas del sector TIC como Telefónica o IGENOMIX. Además, tiene un track record destacado en gestión de Revenue en mercados B2B y B2C.

Laura Gómez: es una emprendedora colombiana quien ha demostrado el éxito en el desarrollo de nuevos negocios. Ser reconocida como estratega de innovación y transformación digital, le permitió ser parte de las juntas directivas de importantes firmas como Sodexo, Grupo Eficacia y más recientemente como Directora de Innovación del Grupo Sura.

Álvaro Patrón: Ubicado en Singapur, este experto ha ocupado diferentes cargos senior en el sector financiero, dentro de empresas globales como Scotiabank, Nomura y Citi.

Vea además: Cómo saber si debe declarar impuestos por criptomonedas

Ingrid Barth: La brasileña, que lleva más de 15 años en el mercado financiero, trabajó en algunos de los más reconocidos bancos internacionales, como Santander y JPMorgan. Además, tiene experiencia en liderar y operar startups en el sector fintech, y desarrollar equipos de alto rendimiento con tradición en la superación de resultados.

Actualmente, es fundadora de Linker Bank, fintech de tarjetas de crédito para startups, y Advisor en Cosmos, empresa de proyectos Blockchain que fue acelerada por Liga Ventures y Tivit. Miembro de la junta de Open Banking del Banco Central de Brasil y ex directora ejecutiva de Abfintechs.

Vikram Nagrani Vikram: quien en estos momentos está radicado en Gibraltar, es un experimentado líder en criptoactivos desde el ámbito regulatorio y de custodia de activos digitales.

Este ejecutivo ha desempeñado importantes papeles regulatorios para la Fundación Litecoin y otros proyectos cripto en los últimos años, además de ser socio de la firma Hassans International, una firma especializada en derecho para el sector FinTech.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.