Breadcrumb node

BRE-B empieza a funcionar oficialmente este lunes 6 de octubre

El nuevo sistema BRE-B permitirá enviar y recibir dinero de forma rápida, segura e interoperable, disponible para personas y empresas todo el año.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 5, 2025 - 16:31
Bre-B
Nuevo sistema de pagos interoperable del Banco de la República, BREB, permite enviar dinero digitalmente entre cuentas bancarias de forma fácil y rápida.
Freepik

A partir de este lunes 6 de octubre entra en operación oficialmente el nuevo sistema de pagos interoperable diseñado por el Banco de la República, BRE-B.

Este sistema, que funcionará en tiempo real, está diseñado para que tanto personas como empresas puedan enviar dinero digitalmente, sin importar la entidad bancaria o la billetera digital.

Le puede interesar: Conozca las cuatro condiciones legales para heredar una pensión en 2025

¿Cómo funciona BRE-B?

El sistema funciona por medio de las llaves, que los usuarios pueden registrar desde el 14 de julio. Estas llaves sirven para identificar la cuenta bancaria o la billetera digital, y pueden ser:

  • Su número de celular
  • Su número de cédula
  • Su correo electrónico
  • Un código alfanumérico que haya registrado previamente.

Por medio de estas llaves, los usuarios podrán enviarse dinero entre diferentes cuentas bancarias de forma fácil y rápida. Sin BRE-B, era un proceso tedioso y lento.

Cada cuenta puede tener hasta cuatro llaves, pero una llave solo puede estar ligada a una cuenta. De esta manera, se garantiza que el dinero se pueda enviar de forma segura.

BRE-B
El sistema BRE-B utiliza llaves —como celular, cédula, correo o código alfanumérico— para enviar dinero entre cuentas de forma rápida, segura y sencilla.
Freepik

Las ventajas que ofrece BRE-B

Con Bre-B, las empresas podrán recibir pagos de forma inmediata, sin importar la entidad financiera del cliente. Este sistema, completamente interoperable, estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.

Los comercios podrán aceptar pagos fácilmente mediante sus Llaves Bre-B o a través de códigos QR, disponibles desde el inicio de operaciones.

Facilidad y uniformidad en los pagos para los clientes: Bre-B hará que pagar sea más simple y rápido. Los usuarios solo deberán conocer la Llave del comercio o escanear un código QR. La experiencia será uniforme, práctica y disponible en cualquier momento.

Impulso a los pagos digitales y mayor seguridad: La implementación de Bre-B fomentará el uso de pagos digitales con transacciones seguras y eficientes. Esto contribuirá a disminuir el uso de efectivo, facilitar las operaciones y fortalecer la seguridad y privacidad de los usuarios.

Mejor control financiero para los negocios: Cada comercio contará con un código de comercio como Llave, vinculado a una cuenta o depósito único. Esto permitirá identificar con claridad cada transacción, optimizando la gestión y el orden financiero del negocio.

Le puede interesar: Juzgado negó tutela que pretendía nulidad de la enajenación de las acciones de EPM en UNE

BRE-B
Con BRE-B, los comercios podrán recibir pagos inmediatos y seguros mediante llaves o códigos QR, disponibles todo el año, facilitando la gestión financiera y los pagos digitales.
Freepik

¿Cuál es el monto máximo que se puede transferir a través de Bre-B?

El sistema permitirá realizar desde pagos cotidianos de bajo valor hasta transferencias de hasta 11.552.000 pesos. Sin embargo, cada entidad financiera podrá fijar límites inferiores, definir un número máximo de operaciones diarias o aplicar restricciones adicionales por razones de seguridad.

¿Cómo operarán los códigos QR en Bre-B?

Bre-B integrará el uso de códigos QR para facilitar los pagos y transferencias. Los usuarios podrán escanearlos para iniciar una operación de forma rápida y segura. Los comercios contarán con esta herramienta desde el segundo semestre de 2025, cuando comience a operar el sistema, mientras que las personas naturales podrán usarla a partir del primer semestre de 2026.

Fuente:
Sistema Integrado Digital