Banco de la República lanzó moneda especial para conmemorar el Carriel antioqueño

La moneda emitida por el Banco de la República busca exaltar la cultura de territorios que conservan la tradición antioqueña.
Moneda del carriel antioqueño
El Banco de la República lanzó una moneda para rendirle homenaje al carriel antioqueño Crédito: Banco de la República

El Banco de la República de Colombia lanzó, este viernes 15 de noviembre, la moneda del Guarniel, mejor conocido como el Carriel Antioqueño desde el municipio de Jericó, Antioquia. Con la denominación de $20.000 y el año 2024.

La moneda conmemorativa del Guarniel, o más conocido por las personas como el Carriel, cuesta 20 mil pesos y estará disponible al público a partir de este viernes 15 de noviembre y el fin conmemorativo, es para reconocer el oficio artesanal asociado a la fabricación del emblema típico antioqueño, y así mismo, exaltar a los municipios de Jericó en el Suroeste antioqueño y Envigado al Sur del Valle de Aburrá, como los territorios que conservan esta tradición antioqueña.

Le puede interesar: ¿Cuál será la estrategia de Colombia en el pleito con Telefónica? MinTic responde

Desde el Banco de la República de Colombia, explicaron que, en su anverso, esta nueva moneda conmemorativa presenta la imagen de un típico ‘Carriel Antioqueño’ con todas sus características, el cual fue exaltado en el Congreso de la República mediante la Ley 2139 de 2021.

De igual manera, el reverso de la moneda ilustra un arriero dando la espalda, con su tradicional sombrero, un delantal de cuero y claramente, su carriel con una mirada a las montañas de Antioquia como colonización por la cual se fundó el municipio de Jericó en el año 1850. “Fue allí donde en el siglo XIX se inició la fabricación de carrieles, que pronto se extendió a otros municipios como Envigado” agregó el Banco de la República de Colombia.

Durante el lanzamiento explicaron que la moneda conmemorativa del Guarniel - Carriel Antioqueño es de tonalidad plateada, una aleación de cobre, níquel y zinc. Tiene una dimensión aproximada de 35 milímetros (mm) de diámetro y un valor nominal de $20.000.

Vea también: Designación de exparamilitares como gestores de paz genera críticas desde la Defensoría del Pueblo

¿Cómo adquirirla la moneda?

Las personas que estén interesadas en adquirir esta moneda conmemorativa podrán acercarse a las Ventanillas de Tesorería del Banco de la República en Bogotá, en las sucursales y agencias culturales del Banco a nivel nacional, así como en la Biblioteca Luis Ángel Arango y en la Casa Gómez Campuzano, en Bogotá. Se podrán adquirir máximo tres monedas por usuario, previa solicitud de cita y hasta agotar existencias.

Por: Juan Pablo Vélez


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.