Designación de exparamilitares como gestores de paz genera críticas desde la Defensoría del Pueblo

La defensora del Pueblo planteó tres condiciones fundamentales para que los exparamilitares cumplieran un rol real en la paz.
Defensora del Pueblo respalda a funcionaria del Ministerio del Interior en denuncia por acoso sexual. Iris Marín Ortiz subraya la importancia de abordar la violencia de género de manera contundente.
Indicó que "debemos exigir el cumplimiento de los compromisos a quienes les dimos la oportunidad de paz en el pasado". Crédito: Colprensa

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su preocupación por la designación de exjefes paramilitares como gestores de paz y el incremento del reclutamiento de menores de edad en Colombia.

"Estos exlíderes, responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad durante el conflicto armado, fueron designados para colaborar en la construcción de paz y la garantía de no repetición, a pesar de su historial de reincidencia en actividades delictivas", dijo Marín al cuestionar la efectividad y la moralidad de esta decisión porque podría enviar un mensaje erróneo a aquellos que aún cometen delitos graves en el país.

Le puede interesar: MinJusticia defendió nombramiento de exparamilitares como gestores de paz

La defensora del Pueblo planteó tres condiciones fundamentales para que los exparamilitares cumplieran un rol real en la paz.

En primer lugar, subrayó la necesidad de que reconozcan su responsabilidad por los crímenes cometidos. En segunda instancia, propuso que su labor como gestores se realice bajo un plan de trabajo claro y supervisado, con un monitoreo constante para evitar desvíos.

Finalmente, insistió en que los exparamilitares deben comprometerse públicamente con la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del conflicto.

Marín Ortiz hizo hincapié en que la paz no puede construirse sobre el desconocimiento de los derechos de las víctimas, especialmente los de los niños, niñas, adolescentes y mujeres, quienes siguen siendo víctimas de reclutamientos forzados y otras violaciones.

La defensora señaló que los responsables de crímenes de guerra deben cumplir con las sanciones judiciales correspondientes y asumir las consecuencias de sus actos, en el marco de un proceso de justicia transicional que prevalezca en la construcción de una paz duradera.

La funcionaria también precisó que en lo corrido de este año se ha registrado la vinculación forzada de 282 niños, niñas y adolescentes a grupos armados ilegales, de los cuales, más de la mitad son indígenas y un 35% son mujeres.

Marín explicó que esa cifra coincide con la imputación de seis exintegrantes del secretariado de las Farc por el reclutamiento y utilización de más de 18.000 menores entre 1996 y 2016.

Le puede interesar: Petro nombra a 'Jorge 40' y 'Don Berna' como gestores de paz

Concluyó que los crímenes por los que fueron acusados incluyen graves violaciones de Derechos Humanos como abusos sexuales, especialmente contra niñas, y el reclutamiento de menores pertenecientes a comunidades indígenas y poblaciones vulnerables.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.