Los usuarios de estos bancos ahora podrán hacer pagos a través de ‘Llaves’

El sistema de pagos inmediatos de Redeban sigue creciendo. Más bancos se suman a esta tecnología que permite transferencias rápidas, gratis y seguras.
Uso de 'Llaves'
El sistema de pagos por medio de 'Llaves' ha facilitado las transacciones virtuales en Colombia. Crédito: Pixabay

El sistema de pagos inmediatos de Redeban es una tecnología que permite realizar transferencias de dinero en tiempo real y sin costo entre diferentes entidades financieras en Colombia, utilizando "identificadores" o "llaves" como el número de celular, código alfanumérico, número de identificación o correo electrónico, en lugar de datos bancarios tradicionales.

El objetivo de este sistema es ampliar el acceso a los pagos electrónicos y fortalecer la interoperabilidad financiera del país, ad portas de la entrada en operación de Bre-B, el sistema de pagos diseñado por el Banco de la República.

Le puede interesar: Asofondos recibe con preocupación el Decreto Único Reglamentario de la Reforma Pensional

Uso de 'Llaves'
Las llaves amplían el acceso a pagos electrónicos y fortalecen la interoperabilidad financiera.Crédito: Pixabay

Estas son las entidades que se suman al sistema de ’Llaves’

Con la entrada de RappiPay, Scotiabank, Movii, Bold y el Banco Caja Social, el número total de entidades financieras participantes en el sistema de pagos inmediatos de Redeban asciende a 16.

Estas entidades se suman a Davivienda, Daviplata, Nequi, Bancolombia, Nu, BBVA, y las entidades del Grupo Aval (Dale, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular), que ya tenían disponible el sistema de transferencias por medio de una llave.

Así le ha ido al sistema de ‘llave’ de Redeban

El sistema de pagos inmediatos de Redeban es un piloto que busca preparar el terreno para la entrada en funcionamiento de Bre-B, el nuevo sistema del Banco de la República.

Este piloto ha mostrado resultados positivos. Desde enero hasta marzo, superó los 11 millones de usuarios y registró casi 23 millones de llaves en su directorio.

Uso de 'Llaves'
Desde enero hasta marzo se han registrado casi 23 millones de llaves.Crédito: Pixabay

Así mismo, se procesaron cerca de 50 millones de transacciones (transferencias y consultas), sumando más de $970 mil millones, con un ticket promedio de $226.870. La plataforma ha demostrado una excelente estabilidad, con un tiempo de disponibilidad del 99.9%.

Le puede interesar: Preocupación en la Federación de Cafeteros por acercamiento comercial entre Colombia y China

Este sistema introdujo las denominadas ‘llaves’, que son los datos que los usuarios utilizan para realizar transferencias en el sistema de pagos inmediatos, eliminando la necesidad de compartir información bancaria. Las más utilizadas en el piloto han sido las llaves alfanuméricas (56%), seguidas por el número de celular (23%), el número de identificación (15%) y el correo electrónico (5%).

Algo que puede explicar el éxito del sistema de pagos inmediatos interoperables es la facilidad que ofrece a los usuarios para hacer transferencias bancarias, al solo necesitar compartir una llave en lugar de datos bancarios.
También se destaca la gratuidad del servicio entre las entidades habilitadas, la rapidez en las transacciones (menos de dos segundos) y la mayor seguridad al reducir la divulgación de información privada y errores de digitación.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.