Preocupación en la Federación de Cafeteros por acercamiento comercial entre Colombia y China

Para la Federación de Cafeteros, la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda podría generar consecuencias en el sector.
Federación Nacional de Cafeteros
Preocupación desde la Federación Nacional de Cafeteros por los acercamientos comerciales entre Colombia y China Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia manifestó su inquietud frente a las posibles consecuencias que podría tener para el sector el reciente acercamiento comercial entre Colombia y China.

Específicamente, con el anuncio del presidente Gustavo Petro de adherir a la Ruta de la Seda, la estrategia comercial del país oriental para ampliar sus mercados internacionales.

La inquietud, que se ha expresado también en otros sectores productivos del país, radica en el impacto que este nuevo escenario diplomático tendrá en las relaciones comerciales con Estados Unidos, principal destino del café colombiano.

Le puede interesar: Desplome del empleo formal en Colombia prende alertas de empresas de trabajo temporal

Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado estadounidense para América Latina, había advertid sobre los posibles impactos en el comercio colombiano: "El acercamiento del presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica".

En una carta emitida por el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, se recordó la importancia de Estados Unidos como principal destino de exportación del grano, con un 40% del total exportado en 2024.

Le siguen Canadá (8%), Bélgica (7,4%), Alemania (7,1%) y Japón (5%). “El café de Colombia representa para los colombianos su orgullo a nivel internacional y, para nosotros los cafeteros, nuestra forma de vida”, señala el documento.

La Federación de Cafeteros destacó que el café colombiano llega actualmente a 104 países gracias a décadas de relaciones comerciales estables.

Sin embargo, reconoció que las actuales tensiones geopolíticas generan incertidumbre en los mercados globales, y advirtió que “la sustitución de destinos de exportación no es cuestión que pueda crearse en el corto o mediano plazo”.

En ese sentido, la organización gremial hizo un llamado al Gobierno Nacional para actuar con prudencia y proteger los vínculos comerciales estratégicos con Estados Unidos.

“Un incidente en las relaciones comerciales entre los dos países podría traer graves consecuencias para miles de familias cafeteras”, advirtió la carta.

Enfatizó en que cualquier afectación al principal mercado de exportación del café colombiano impactaría directamente en el bienestar económico de regiones enteras.

Más noticias: Destacan contribución de la educación en caída de la pobreza multidimensional en Colombia

El presidente Gustavo Petro está en territorio chino para firmar la adhesión de Colombia pueda a la Ruta de la Seda, varios gremios han advertido que esto generará un impacto económico negativo para nuestro país.

“Esta es una estrategia que ha construido China para poder vender sus productos, que llegan en condiciones bastante dudosas desde el punto de vista de transparencia comercial a muchos países y terminan acabando con muchas industrias”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.