¿Por qué Bancolombia cerrará A la mano y qué opciones tendrán los clientes?

La institución financiera cierra importante servicio a partir de mayo.
Bancolombia
Bancolombia hizo el anuncio desde marzo y está próximo a hacerlo efectivo. Crédito: ImageFX

Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y contribuir a la inclusión financiera en el país, Bancolombia continúa evolucionando y actualizando sus plataformas digitales.

A partir de mayo de 2025, la entidad realizará un cambio significativo en sus servicios, que podría sorprender a algunos usuarios, aunque ya ha sido anunciado desde marzo de este año.

Le puede interesar: Minhacienda asegura que decisión del FMI no afectará confianza de mercados en Colombia

¿Por qué Bancolombia cierra A la Mano?

Bancolombia iniciará el cierre gradual de su billetera digital Bancolombia A la mano, luego de 12 años de operación, invitando a sus clientes a migrar a Nequi para continuar disfrutando de servicios de banca digital.

Bancolombia a la mano a Nequi
Bancolombia confirmó el cierre permanente de su plataforma digital ‘A la Mano’Crédito: Colprensa

Este proceso forma parte de una alianza estratégica entre Bancolombia y Nequi, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en Colombia. La transición busca ofrecer a los clientes una nueva experiencia digital, consolidando la oferta de servicios.

El cierre será gradual, y los clientes serán notificados por grupos. Desde marzo, se ha enviado información al respecto y, en los próximos días, recibirán un mensaje de texto o WhatsApp con la fecha específica de cancelación. A partir de esa notificación, los clientes tendrán hasta 5 días hábiles para decidir qué hacer con su saldo y elegir entre las opciones disponibles: migrar a Nequi, abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia, retirar su dinero o transferirlo a otra cuenta.

Le puede interesar: MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI sobre la línea de crédito flexible

Bancolombia aclara que unirse a Nequi es una decisión voluntaria. Los clientes de A la mano que no deseen migrar a Nequi pueden optar por otras alternativas de Bancolombia, como abrir una cuenta de ahorros sin costo mensual de manejo o retirar su dinero en efectivo en las oficinas.

Bancolombia
Bancolombia suspenderá sus servicios digitales en estas fechas. Conozca horarios y recomendaciones.Crédito: Bancolombia y Freepik

Si, al llegar la fecha indicada, no se ha elegido una opción y hay saldo disponible, el banco procederá de la siguiente manera:

  • Si el cliente tiene una cuenta de ahorros activa en Bancolombia, el saldo de A la mano se transferirá a esa cuenta.
  • Si no tiene una cuenta activa, podrá acudir a una oficina para retirar el saldo en efectivo, presentando su documento de identidad.
  • Si el saldo es cero, la cuenta será cancelada automáticamente.

Cuidado con fraudes

Es importante destacar que ni Bancolombia ni Nequi contactarán a los clientes por teléfono para solicitar información confidencial, como usuarios, claves o códigos de seguridad. El proceso de migración a Nequi debe ser realizado directamente por cada cliente. Se debe desconfiar de cualquier llamada o mensaje que solicite este tipo de datos.

Los detalles completos del proceso están disponibles en los sitios web oficiales: Nequi y Bancolombia, así como a través de las líneas de atención al cliente de Bancolombia. Es importante recordar que Bancolombia A la mano es diferente a la aplicación Mi Bancolombia.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.