Banco Agrario responde a alerta de descapitalización

La entidad sostiene que no se verdad que falten recursos para adelantar operaciones.
Sede del Banco Agrario
Sede del Banco Agrario Crédito: Colprensa

Luego de que la comisión de empalme del presidente electo, Gustavo Petro, reportara como “alerta critica” una descapitalización del Banco Agraria por, $700.000millones, la entidad aseguró, a través de un comunicado, que no es cierto que falten recursos para adelantar las operaciones.

Según la entidad estatal, "la solvencia del Banco, al corte de junio, se ubicó en 15,72%, teniendo en cuenta que los últimos datos de la Superintendencia Financiera del mes de abril indican que la solvencia promedio del sistema bancario en Colombia es de 16,23%, se puede concluir que la solvencia del Banco Agrario es adecuada".

Lea además: Luis Carlos Vélez choca con Mauricio Lizcano por exponer títulos académicos y no argumentos técnicos

Así mismo, el comunicado detalla que, "tener un margen de solvencia superior en un 74,6% al límite regulatorio significa que el banco tiene suficiente capital para cumplir con sus expectativas de crecimiento aun en los escenarios más agresivos".

Recuerda que con el gobierno saliente, el Banco Agrario se fortaleció financieramente, "como lo indica la cifra de utilidades del año 2021 de $779.000 millones, que representa un crecimiento del 217% frente a la cifra del 2018. A junio del 2022, las utilidades acumuladas suman $361.000 millones, con un pronóstico de cierre a diciembre del 2022 de $760.000 millones, con lo cual el margen de solvencia quedaría en 19,54%".

Lea además: Empalme haría más eficientes los primeros días del gobierno Petro: Mauricio Lizcano

Frente a la afirmación del equipo de empalme del gobierno Petro de que el Banco Agrario en su misionalidad dejó asuntos importantes y dedicó buen porcentaje del presupuesto a desarrollar proyectos de bienes inmobiliarios, la entidad también negó haber realizado alguna inversión en proyectos inmobiliarios, argumentando que "ese tipo de inversiones están prohibidas para los bancos de acuerdo con la normativa vigente.

Es de mencionar que el equipo de empalme también hizo la advertencia frente al Ministerio de Agricultura que la cantidad de importaciones del sector agropecuario, que no se compensan con las exportaciones, los pocos recursos con los que cuenta el campo para ejecutar sus programas, falta de cumplimiento a los compromisos del paro agrario del 2013; son las mayores preocupaciones.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez