Avianca extiende licencias no remuneradas hasta por un año

La aerolínea pidió a sus empleados tomar licencias, ante la situación económica que atraviesa el sector aéreo.
El avión sufrió una falla en uno de sus motores.
Crédito: Archivo

A través de una circular interna, la Oficina de Talento Humano de Avianca anunció a sus empleados la opción de tomar licencias no remuneradas hasta por un año, a raíz de la difícil situación económica que atraviesa la compañía, ante la crisis generada por la Covid-19. Sin embargo, advierte que la medida se toma con el fin de evitar despidos.

Avianca, actualmente solo opera en Ecuador, donde se han reactivado los vuelos domésticos, y está a la espera de que en el mes de julio la operación comercial se retome en Colombia.

En meses pasados la aerolínea se acogió a la 'Ley de Quiebras', ante los Estados Unidos, para iniciar una reorganización voluntaria.

Lea también: Camacol advierte que el 2020 es para sobrevivir, no para recoger ganancias

La compañía indicó que desde hace tres meses no recibe ningún tipo de ingresos, por lo que creó un programa de licencias no remuneradas, por periodos entre seis meses a un año, ya que aseguró que es insostenible mantener una planta de más de 20 mil empleados, solo para seis vuelos semanales que se están haciendo al interior de Ecuador.

La medida es una extensión de las licencias que se han venido dando desde el inicio de la emergencia sanitaria, y contempla dos opciones de Temporalidad: Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, y del primero de julio de 2020, al 30 de junio de 2021.

Le puede interesar: Casi la mitad de las empresas redujo sus nóminas en mayo: Fedesarrollo

Las opciones fueron solicitadas por los mismos empleados, quienes manifestaban la necesidad de tener licencias más largas y así poder buscar un empleo adicional, mientras se reactivan las operaciones.

En días anteriores, a aerolínea Latam anunció que en Colombia suspenderán temporalmente los contratos de trabajo en el país, esto como consecuencia de la crisis económica que vive el sector por cuenta de las restricciones en la operación aérea.

De acuerdo con la aerolínea, la imposibilidad de generar ingresos, provenientes de las ventas de los servicios de transporte de pasajeros en Colombia, llevó a que se tomara esta decisión.


Temas relacionados

Retención en la fuente

Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.
Bre-B



Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano