Casi la mitad de las empresas redujo sus nóminas en mayo: Fedesarrollo

La mitad de las empresas presentó alguna afectación en su operación relacionada con la COVID-19.
Proyecto de Ley para nuevos contratos de aprendizaje, para personas menores de 30 años
Crédito: Archivo

Una encuesta adelantada por Fedesarrollo evidenció el impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en materia de empleo, pues el 44,1% de las empresas en Colombia ha tenido que reducir sus nóminas durante el mes de mayo.

El análisis realizado por el centro de estudios económicos, aclaró que el 35,6% de las empresas redujo sus empleados en un rango de entre el 1% y el 25%.

Lea además: Cámara de Comercio insiste en que se mantengan los días sin IVA

El porcentaje de firmas que disminuyó el número de sus trabajadores entre un 25% y un 50% fue de 4,9%, mientras que el 3,6% restante, redujo sus nóminas en más del 50%.

Sin embargo y con relación a enero de este año, el 0,2% de las empresas incrementaron entre el 25% y 50% el número de empleados. El 5,8% aumentó entre un 1% y un 25% su nómina, mientras que el 49,9% de las compañías afirma haber mantenido inalterado su personal.

En cuanto a la operatividad de las empresas, el análisis determinó que “el 49,8% de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, el 47,5% operó parcialmente y el 2,8% restante tuvo un cierre temporal. Ninguna empresa presentó un cierre permanente de su operación”.

Por otra parte, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se recuperó en el mes de mayo, al haberse incrementado en 16,3 puntos porcentuales frente al mes anterior, de acuerdo con el informe.

Le puede interesar: Ventas anticipadas y virtuales, la propuesta de la Dian para segundo día sin IVA

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que “frente al mes anterior, el incremento en el Índice de Confianza Comercial obedeció principalmente a un aumento de la situación económica actual de la empresa y de las expectativas de situación económica para el próximo semestre”.

Además, el Índice de Confianza Industrial registró un balance de -21,3% durante el quinto mes del año, lo que representa un incremento de 14,4 puntos porcentuales respecto al mes pasado.

“El aumento del Índice de Confianza Industrial se explica principalmente por un incremento en las expectativas de producción para el próximo trimestre y la disminución en el indicador del nivel de existencias”, concluyó el experto.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario