Aumento de salario mínimo para 2021 es miserable e irrisorio: CUT

El presidente Iván Duque anunció que el nuevo salario mínimo, incluido el subsidio de transporte, supera el millón de pesos.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

Este martes se conoció el salario mínimo que regirá a partir de 2021. El presidente Iván Duque anunció que subirá un 3,5%, lo que significa que el aumento será en total de $1.014.980, incluyendo el auxilio de transporte (salario $908.526 y el auxilio de transporte $106.454).

Esta decisión no cayó bien en las centrales obreras. En diálogo con La FM, Fabio Arias, Fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó dicho incremento.

"Es un aumento miserable, irrisorio, cuando el país necesita otra cosa, subir los salarios para que la gente tenga platica en el bolsillo y pueda mediante el consumo reactivar la economía", afirmó a este medio.

El representante de la central obrera advirtió que con este incremento salarial difícilmente se logrará una reactivación económica, ya que los trabajadores no tendrán el dinero suficiente para estimular la demanda del país, que se ha visto golpeada por la crisis de la pandemia de la covid-19.

“Con estos salarios tan bajos, tan irrisorios, tan miserables, pues tampoco va a haber reactivación económica, tenemos un grave problema con la demanda los trabajadores no tienen con qué comprar, no van a tener como consumir, entonces la reactivación económica y el empleo se va a demorar quién sabe cuánto más”, aseveró el miembro de la CUT.

Afirmó que mientras los congresistas reciben un incremento del 5%, a los trabajadores se les otorga un salario básico por debajo del millón de pesos, calificando de "engañoso, hábil y oportunista" el anuncio del presidente Iván Duque.

“No fueron capaces de darle a los trabajadores un salario básico de un millón de pesos, porque recuerde que las centrales pedimos un millón de pesos de salario básico más 120 mil pesos de auxilio de transporte, osea que la diferencia que tenemos es de 106 mil pesos”, afirmó Arias.


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano