En esto quedaría el salario mínimo para el 2025 si Petro lo saca por decreto

Las propuestas entre centrales obreras y empresarios está dividida, por lo que muchos creen que se deberá sacar por decreto presidencial.
Billetes colombianos y Gustavo Petro
La ministra Ramírez confirmó que ya se han realizado 13 reuniones bilaterales y se esperan más encuentros previos a la convocatoria. Crédito: Colprensa

En Colombia, las discusiones para definir el aumento del salario mínimo para 2025 siguen su curso en medio de intensas reuniones bilaterales y multilaterales entre empresarios, centrales obreras y el Gobierno Nacional. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha liderado este proceso, buscando alcanzar consensos antes de que se agoten los plazos establecidos.

La ministra Ramírez confirmó que ya se han realizado 13 reuniones bilaterales y se esperan más encuentros previos a la convocatoria oficial de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, programada para este lunes a las 2:00 p.m. en la sede del Ministerio de Trabajo.

Gloria Inés Ramírez
La ministra de Trabajo Gloría Inés Ramírez anunció que seguirá reuniéndose con los empresarios y los sindicatos.Crédito: Colprensa

Lea también: Esto será lo máximo que puede aumentar el salario mínimo para el 2025: MinTrabajo reveló

“Estamos trabajando de manera bilateral y con múltiples actores. El objetivo es construir una cifra de aumento de forma conjunta que sea beneficiosa para todos. Aún hay disposición y ánimo para avanzar en estas negociaciones”, aseguró la ministra.

¿Qué pasa si no hay acuerdo del salario mínimo para el 2025?

Ramírez recordó que si no se logra un consenso antes del 31 de diciembre, el Gobierno deberá definir el incremento a través de un decreto, tal como sucedió en 2024. La ministra señaló que el proceso incluye "presentar salvedades, exponer razones, debatirlas y, si es necesario, citar sesiones extraordinarias para tomar la decisión final”.

En cuánto quedaría el salario mínimo si Petro lo saca por decreto

De acuerdo con Fernando Quijano, director del diario La República, si el Gobierno Petro decreta el aumento, este podría situarse entre el 9% y el 10%. Según sus declaraciones en La FM de RCN, "un aumento de esta magnitud podría reflejar los intereses de las centrales obreras en un año electoral".

Cálculo de un aumento del 9%:

  • Salario básico actual: $1.300.000
  • Aumento del 9%: $117.000
  • Nuevo salario básico: $1.417.000

Cálculo de un aumento del 10%:

  • Salario básico actual: $1.300.000
  • Aumento del 10%: $130.000
  • Nuevo salario básico: $1.430.000

De interés: Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

Propuestas del salario mínimo para el 2025 de las centrales obreras

  1. La propuesta de las centrales obreras

Las centrales obreras, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), plantean un aumento del 12%, lo que representaría un incremento de $156.000 en el salario básico, alcanzando así un total de $1.456.000, sin incluir el auxilio de transporte.

  1. La postura de los empresarios

Por otro lado, la Asociación Colombiana de Micro y Pequeñas Empresas (Acopi) se desmarcó del resto del sector empresarial al proponer un aumento del 5.2%, equivalente a $67.600, dejando el salario en $1.367.600 sin incluir el subsidio de transporte.

“He presentado esta propuesta con respeto, esperando que sea analizada por las centrales obreras y el Gobierno. Nuestro objetivo es concertar una cifra justa para todos”, expresó Rodolfo Correa, vocero de Acopi.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.