Esto será lo máximo que puede aumentar el salario mínimo para el 2025: MinTrabajo reveló

Luego de la reunión del 11 de diciembre se pudo establecer lo máximo y lo mínimo que puede incrementar el salario mínimo para el 2025.
Salario mínimo para 2025
Las centrales obreras, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), plantearon un aumento del 12% en el salario mínimo Crédito: Colprensa

El pasado miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo una reunión clave de la mesa de concertación salarial, donde las centrales obreras, empresarios y representantes del Gobierno Nacional expusieron sus propuestas para definir el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025. Sin embargo, las posturas de los diferentes sectores muestran una marcada discrepancia, lo que aumenta la posibilidad de que sea el Gobierno quien decrete el incremento final.

Salario mínimo en Colombia
Las discusiones para definir el ajuste del salario mínimo en Colombia avanzan lentamente.Crédito: Colprensa

Las propuestas de las centrales obreras

Las centrales obreras, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), plantearon un aumento del 12% en el salario mínimo. De aprobarse esta propuesta, el salario básico pasaría de $1.300.000 a $1.456.000, lo que representaría un incremento de $156.000.

Lea también: En esto quedaría el salario mínimo para el 2025 con propuesta del 12% de centrales obreras

El vocero de Acopi, Rodolfo Correa, señaló que la propuesta fue presentada con respeto y busca lograr un acuerdo entre las partes. “Nuestro objetivo es trabajar de manera concertada para llegar a una cifra que beneficie a todos sin comprometer la estabilidad económica de las empresas”, comentó.

Ministra de Trabajo establece un rango para el aumento

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó la reunión como un avance significativo, ya que permitió delimitar el rango en el cual se discutirá el aumento. “Se planteó un ‘piso’, representado por la propuesta del 5,2% de Acopi, y un ‘techo’, con el 12% presentado por los trabajadores. Sobre esta base trabajaremos para construir la cifra definitiva”, explicó.

Con estas cifras, el aumento mínimo del salario mínimo sería de $67.500, mientras que el incremento máximo alcanzaría los $156.000, dejando el salario básico entre $1.367.500 y $1.456.000 (sin incluir el subsidio de transporte).

De interés: Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

Avances en desindexación de precios

Durante la reunión, también se abordó la necesidad de avanzar en medidas de desindexación, es decir, desligar ciertos productos y servicios del aumento del salario mínimo. La ministra Ramírez anunció la creación de una subcomisión integrada por el Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y representantes de empresarios y sindicatos, con el objetivo de implementar estas medidas y reducir el impacto del incremento salarial en la canasta familiar.

La mesa de concertación tiene hasta el 15 de diciembre para alcanzar un consenso sobre el aumento del salario mínimo. De no lograrse un acuerdo, será el Gobierno Nacional quien determine la cifra a través de un decreto.

Esta decisión será determinante para millones de colombianos, especialmente para quienes devengan el salario mínimo, que representan un amplio porcentaje de la población trabajadora en el país.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.