Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

El Ministerio de Hacienda ha señalado que el aumento del salario mínimo para el 2025 debe comprender el dato oficial de inflación del mes de noviembre.
Salario mínimo para 2025
Las centrales obreras, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), plantearon un aumento del 12% en el salario mínimo Crédito: Colprensa

El salario mínimo en Colombia para 2025 se ha convertido en un tema central de discusión, pues su ajuste no solo afecta los ingresos mensuales de millones de empleados, sino también otros aspectos económicos, como precios y tarifas de servicios esenciales. Actualmente, las propuestas y debates de diferentes sectores están generando gran expectativa.

Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro?
Informe del Dane muestra repunte en la economía colombiana en julio, liderado por servicios y comercio. ¿Qué impacto tendrá en el futuro?Crédito: Colprensa

La mesa de negociación del salario mínimo, liderada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reúne a representantes del Gobierno Nacional, centrales obreras y gremios empresariales. Cada sector ha presentado propuestas diferentes para el aumento del salario, generando un amplio debate:

  • Gobierno Nacional: propone un incremento inicial del 6,2%.
  • Sindicatos: sugieren un ajuste del 10%.
  • Empresarios: abogan por un incremento de un solo dígito, no superior al 6,5%.

Lea también: Se conoce nueva propuesta para el salario mínimo para el 2025: esta es la cifra

Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha señalado que cualquier decisión debe considerar el dato oficial de inflación del mes de noviembre, ya que, según la entidad, el incremento no puede ser inferior a este indicador.

Así quedaría el salario mínimo para el 2025, según dato de inflación

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en noviembre de 2024 fue del 5,2%, lo que representa una disminución significativa en comparación con el 10,15% registrado en el mismo mes del año anterior. Además, este dato es el más bajo desde octubre de 2021, cuando la inflación fue del 4,5%. En octubre de 2024, la cifra se ubicó en 5,4%, lo que muestra una tendencia a la baja.

Si el ajuste del salario mínimo en Colombia para 2025 se realizara exclusivamente, teniendo en cuenta la inflación anual reportada para noviembre de 2024, que fue del 5,2%, el ingreso mensual de los trabajadores pasaría de $1.300.000 a $1.367.600.

Lea también: Discusión del salario mínimo 2025: productividad del país es de 1.73%, revela el Dane

Este cálculo se obtiene al aplicar el porcentaje de inflación sobre el salario mínimo actual, lo que genera un aumento de $67.600. Es importante señalar que esta cifra no incluye el subsidio de transporte, el cual es definido de manera independiente en las mesas de negociación.

Inflación en Colombia
En comparación con diciembre de 2024 se tuvo un ligero incremento en el costo de vida de los colombianos.Crédito: Pixabay

Lista de bienes y servicios que suben de precio para el 2025

El incremento del salario mínimo también tiene un efecto directo en el costo de varios bienes y servicios esenciales. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Cuotas moderadoras de las EPS.
  • Seguros médicos.
  • Aportes a pensiones.
  • Costo del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
  • Multas de tránsito.
  • Derechos notariales.
  • Servicios del ICA.
  • Costos en servicios veterinarios.

Además, este ajuste será un elemento clave para definir los subsidios de vivienda y otras ayudas económicas que beneficiarán a los ciudadanos en 2025.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.