Reforma laboral introduce ajustes clave para los sindicatos: esto debe saber

La reforma laboral de 2025 impone nuevas reglas a los sindicatos, que deberán ajustar sus estatutos a estándares legales más estrictos y bajo control estatal.
Sindicatos
Reforma laboral en Colombia: cambios en el régimen sindical con la Ley 2466 de 2025. Crédito: Colprensa

La Ley 2466 de 2025, con la que entró en vigencia la reforma laboral, introdujo importantes cambios en materia de derechos individuales en el trabajo, pero también en el ámbito colectivo.

Uno de los cambios más relevantes recae en el régimen sindical, con la modificación del numeral 10 del artículo 362 del Código Sustantivo del Trabajo (CST).

Le puede interesar: Alertan que el déficit fiscal del Gobierno podría aumentar las tasas de interés y presionar la inflación en Colombia

Esta disposición regula el contenido de los estatutos sindicales, introduciendo cuestiones relativas al funcionamiento de la asamblea sindical en aspectos que antes eran potestad discrecional de cada organización, pero que ahora pasarán a convertirse en requisitos sujetos a control jurídico.

Por ello, los sindicatos deben garantizar que sus estatutos se ajusten a los estándares legales, y así evadir posibles sanciones o nulidades.

Sindicatos
La Ley 2466 de 2025 modificó el régimen sindical y exige que los estatutos de los sindicatos se ajusten a estándares legales sujetos a control jurídico.Crédito: Colprensa

Estos son los cambios para los sindicatos que trae la reforma laboral

La nueva norma obliga a los sindicatos a incluir en sus estatutos una serie de contenidos mínimos mucho más detallados y precisos de lo que se exigía anteriormente. En esencia, la reforma exige una formalización rigurosa de las reglas de deliberación interna y de convivencia, exigiendo que los estatutos sindicales incluyan de manera explícita y detallada los siguientes elementos:

  • Régimen de funcionamiento de la asamblea sindical: normas claras que regulen la máxima instancia de decisión del sindicato.
  • Atribuciones exclusivas de la asamblea: una delimitación precisa de las competencias que solo pueden ser ejercidas por la asamblea general de afiliados.
  • Incorporación de medios tecnológicos: reglas para el uso de herramientas digitales en la dinámica deliberativa y en los procesos de votación.
  • Periodicidad de las reuniones: definición de la frecuencia con la que se deben celebrar las asambleas ordinarias y extraordinarias.
  • Reglas de representación de los afiliados: criterios claros sobre cómo se ejercerá la representación de los miembros en las diferentes instancias.
  • Reglamento de las sesiones: procedimientos específicos que gobernarán el desarrollo de las asambleas y otras reuniones formales.
  • Quórums requeridos: determinación del número mínimo de asistentes y votantes necesarios para la toma de decisiones válidas.
  • Estructura de los debates: normas que ordenen las intervenciones y garanticen una deliberación organizada.
  • Normas de votación: procedimientos explícitos para emitir y contabilizar los votos, asegurando su integridad.
CGT
La reforma laboral exige a los sindicatos incluir reglas claras sobre asambleas, representación, debates y votaciones en sus estatutos para garantizar su validez.Crédito: Colprensa

El papel del Gobierno y la Rama Judicial

El Estado, a través de sus distintas ramas, tiene una función de supervisión y guía para asegurar una transición ordenada y legalmente sólida hacia el nuevo modelo.

Le puede interesar: Cómo realizar el traslado a Colpensiones: paso a paso para empleados en oficios de alto riesgo

En primer lugar, estas entidades tienen la función fundamental de emitir lineamientos, criterios interpretativos y resoluciones para clarificar el alcance de la ley. El objetivo de estas directrices es armonizar el ejercicio de la autonomía sindical con los principios constitucionales de democracia y participación, así como con los compromisos internacionales adquiridos por Colombia.

En segundo lugar, el Estado tiene una función de supervisión reforzada, ya que la ley exige que ciertas modificaciones estatutarias obtengan aprobación administrativa, lo que obliga a las autoridades a verificar activamente el cumplimiento de los nuevos parámetros legales.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario