Alertan que el déficit fiscal del Gobierno podría aumentar las tasas de interés y presionar la inflación en Colombia

El déficit fiscal y la alta inflación ponen en riesgo la estabilidad económica del país y podrían elevar el costo de vida de los hogares colombianos.
Déficit fiscal
Alertan que el presupuesto general del país está en riesgo para 2026. Crédito: Pixabay

El alarmante escenario que enfrenta el presupuesto general del país para 2026 podría pasarle factura a las finanzas de las familias colombianas.

Según el más reciente informe del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), presentado ante el Congreso de la República, la posición fiscal del país es el principal aspecto de inestabilidad macroeconómica para Colombia.

Le puede interesar: Cómo realizar el traslado a Colpensiones: paso a paso para empleados en oficios de alto riesgo

Durante el primer semestre de 2025, la Nación acumuló un déficit fiscal del 3,7% del PIB, lo que equivale a $69,4 billones de pesos, según el Ministerio de Hacienda. Analistas sostienen que el Gobierno nacional solo dispone de $1,9 billones en caja, lo que cubre una semana de salarios para los servidores públicos del país. Esta cifra pone en riesgo no solo los compromisos del Gobierno, sino los pagos urgentes.

Déficit fiscal
El déficit fiscal acumulado por la Nación y la limitada disponibilidad de caja ponen en riesgo el cumplimiento de los compromisos del Gobierno y las finanzas de los hogares colombianos.Crédito: Pixabay

Déficit fiscal afectaría el presupuesto de la ciudadanía en un "efecto dominó"

En medio de este panorama, un informe de la firma Crowe Co advirtió que el país enfrenta una “crisis silenciosa” que se traduce en cuotas más altas, préstamos más costosos y un costo de vida más elevado.

De la misma forma, la inflación anual con corte a agosto se mantiene en 5,10%, por encima de la meta del 3% fijada por el Banco de la República, lo que implica que el costo de vida sigue aumentando a un ritmo superior al de los ingresos de los trabajadores.

Para la firma, este déficit fiscal y la alta inflación producen una cadena de consecuencias directas que se materializan en costos financieros que pagan los ciudadanos.

Cuando el Gobierno gasta más de lo que recibe, genera un déficit. Para cubrir ese faltante, debe pedir dinero prestado en los mercados financieros, ofreciendo tasas de interés atractivas para los inversionistas.

Déficit fiscal
Crowe Co alerta sobre una “crisis silenciosa”: la alta inflación y el déficit fiscal encarecen préstamos, elevan cuotas y aumentan el costo de vida de los colombianos.Crédito: Pixabay

El costo al que se endeuda el Gobierno se convierte en la tasa de referencia mínima, o el “piso”, para toda la economía. Sin embargo, este piso no es estático. Si el mercado duda de la capacidad o voluntad del Gobierno para pagar su deuda, el riesgo percibido aumenta. Los inversionistas exigen entonces intereses más altos para compensar esa incertidumbre, lo que eleva la prima de riesgo del país y, con ella, el piso para todos los demás créditos.

Si al Estado le cobran más por su deuda, inevitablemente el usuario final termina pagando más por su hipoteca, su crédito de consumo y los préstamos para su negocio.

Lia Heenan, socia de Crowe Co, lo resume en una sentencia lapidaria que conecta la política fiscal con el futuro tributario: “El déficit hoy son más impuestos mañana”.

Las recientes rebajas de S&P y Moody’s no son una advertencia futura, sino una consecuencia presente. Funcionan como una validación externa e imparcial de que el desbalance entre gasto e ingresos ha alcanzado un nivel de riesgo insostenible, lo que se traduce de manera inmediata en un mayor costo de financiamiento para el país.

Le puede interesar: Estos son los NIT y cédulas que declaran renta del 6 al 10 de octubre de 2025

La razón detrás de estas rebajas es consistente: un gasto público desbordado que no está respaldado por ingresos suficientes.

De acuerdo con Crowe Co, si esta situación no se controla, el alto “piso” en las tasas de interés podría convertirse en un “techo que frene la economía”.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario