Asamblea de Ecopetrol aprobó dividendo histórico de $593 por acción

Esta propuesta que fue presentada el pasado 24 de febrero y fue aprobada en la Asamblea de este 30 de marzo.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Colprensa

Durante la Asamblea de Accionistas de Ecopetrol se aprobó el pago de un dividendo ordinario por $487 por acción, (60% de la utilidad neta,) más el monto extraordinario de $106 (13%) por acción.

Esta propuesta que fue presentada el pasado 24 de febrero y fue aprobada en la Asamblea de este 30 de marzo.

Los pagos serán en tres cuotas iguales: el 27 de abril, 28 de septiembre y 21 de diciembre del 2023.

En total se estregará a los accionistas $24,38 billones, de los cuales para el Estado serán $21,57 billones, por ser accionista mayoritario de la compañía.

Le puede interesar: Lo que piensa el presidente de Ecopetrol de la visita de la SIC a las instalaciones

Además se aprobó la nueva Junta Directiva que estará a cargo de la compañía hasta el 2025. Serán 9 los integrantes de la Junta.

Entre tanto durante la Asamblea se destacaron los resultados históricos que obtuvo el grupo el año anterior, con utilidades netas por $33.4 billones, ingresos por $159.5 billones, una producción 709,5 barriles por día (+4,5% frente a 2021) transferencias a la Nación por un monto superior a $42 billones, casi tres veces más en comparación con la cifra del 2021 ($16.8 billones).

Por su parte, en su última Asamblea como presidente, Felipe Bayón dijo que se va en buenos términos con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a pesar de que hace algunos días difiriera con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sobre la "politización de la compañía", luego de las declaraciones de Bayón a un medio internacional.

"Aquí lo más importante es Ecopetrol y que la compañía siga siendo exitosa y que siga dando muy buenos resultados como lo ha hecho hasta el momento", señaló.

Respecto a su salida dijo que "el proceso fue en común acuerdo con el Gobierno, en los mejores términos, siempre con respeto. Tenemos la mejor relación con la Junta Directiva".

"Al Gobierno desearle la mejor de las suertes, desde el punto de vista de la aspiración que tiene el Estado de aceleración de la transición por ejemplo, creo que Ecopetrol esta fortalecida y tiene capacidad de liderar muchos de estos procesos", añadió.

Lea también: Compras con tarjeta de crédito en abril serán más caras: tasa de usura subió

"Si bien hay incertidumbre, hay muchas fortalezas que tiene Ecopetrol: su capacidad operativa, las condiciones de seguridad industrial, entre otros", puntualizó.

Por otra parte Saúl Kattan, presidente de la Junta Directiva sostuvo que están "trabajando para poderle llevar una terna final a la Junta Directiva para decidir quien será la persona que va a suceder a Felipe Bayón. Por ahora hay 10 precandidatos, pero se espera que en las próximas semanas ya tengamos nuevo presidente".


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico