Floricultores advierten que el aumento de aranceles golpeará precios y producción para San Valentín

La floricultura genera cerca de 240.000 empleos directos e indirectos en el país.
Presidente de Asocolflores, Augusto Solano Mejía
Presidente de Asocolflores, Augusto Solano Mejía Crédito: La FM/ David Rincón

A pocas semanas de la temporada de San Valentín, una de las fechas más importantes para el comercio internacional de flores, el presidente de Asocolflores, Augusto Solano Mejía, advirtió que el sector enfrenta una de sus coyunturas más difíciles.

Aunque los preparativos avanzan con el tradicional “plan pétalo”, que articula a antinarcóticos, el ICA, la DIAN, aerolíneas, agencias de carga y productores para garantizar un flujo coordinado de exportaciones, el panorama económico y comercial genera preocupación.

“A este San Valentín estamos llegando en una coyuntura muy compleja porque no solamente es el 10% de aranceles que impusieron los Estados Unidos, que es uno de los más bajos y no el más bajo cuando se estableció, sino que esto está en un contexto de una tasa de cambio baja, revaluada, y de un anuncio de un incremento de los costos laborales prácticamente el doble de la inflación”, dijo.

Aranceles para las Flores

El líder gremial explicó que la industria llega a esta temporada con tres factores adversos: un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos, una tasa de cambio revaluada y un aumento de los costos laborales que, según el dirigente, prácticamente duplica la inflación.

“En el caso de la floricultura no podemos reemplazar ese mercado, el 80% de las flores van allá y son variedades específicas y además hay todo un clúster de distribución en los Estados Unidos que sería prácticamente imposible de volverlo a instalar en otros países”, dijo.

Impacto de Arancel

Aunque el gremio logra manejar temporalmente el impacto del arancel, Augusto Solano enfatiza que se trata de recursos sustraídos a la innovación, la investigación y la promoción del sector.

Sin embargo, la principal inquietud está en la negociación comercial que adelanta el Gobierno colombiano con Estados Unidos, especialmente cuando otros países, como El Salvador, Guatemala, Ecuador, Argentina y próximamente Chile, ya avanzan en acuerdos que les permitirían mejores condiciones de exportación.

Flores Exportadas

El presidente de Asocolflores alertó que Estados Unidos podría usar los aranceles como herramienta de negociación y reiteró que para Colombia este mercado no tiene reemplazo: el 80% de las flores exportadas se envían a ese país, con variedades específicas y un clúster logístico difícil de replicar en otra región del mundo.

Por ello, su llamado al Gobierno es claro: avanzar hacia un acuerdo que evite nuevos incrementos arancelarios y dé estabilidad a un sector que depende directamente del mercado norteamericano.

Además del frente económico, mencionó que la inseguridad también toca al sector, aunque en menor escala que en otras zonas rurales del país. El gremio recibido reportes de amenazas y riesgos para trabajadores.

La floricultura genera cerca de 240.000 empleos directos e indirectos, 60% de ellos ocupados por mujeres cabeza de hogar, y opera en apenas 10.000 hectáreas. Por eso, espera que el 2026 llegue sin sobresaltos y sin la incertidumbre que hoy inquieta al sector.


Desarrollo

Sector infraestructura reclama “estabilidad y confianza para avanzar” en el desarrollo del país

Juan Martín Caicedo expuso avances, dificultades y prioridades para impulsar obras, financiamiento y seguridad vial en el sector.
Juan Martín Caicedo



Cacaoteros piden ajustar la reforma laboral: “El campo no funciona como la ciudad”

El gremio espera que el Congreso revise el articulado y que las propuestas construidas con los sectores rurales.

“El campo está casi que obligado a incluir las 'vacunas' en los costos de producción”: Fedearroz

El gremio señaló que la extorsión y el secuestro impactan la producción y obligan a agricultores a asumir nuevos costos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.