¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Aunque el proceso es lleno de pasos, presentación de documentos y seguimiento de normas, España mantiene reglas claras.

Los colombianos que migran a España, cada vez, son más. Las personas viajan buscando oportunidades de estudios, de trabajo o reencontrarse con familiares, y eso hace que una de las preguntas más comunes sea cuánto tiempo deben vivir allá para pedir la residencia o incluso la nacionalidad.

Aunque el proceso es lleno de pasos, presentación de documentos y seguimiento de normas, España mantiene reglas claras que definen quién puede iniciar estos trámites y en qué momento hacerlo.

La base de todo está en la Ley de Extranjería y en el Código Civil español, que determinan los tiempos de permanencia exigidos y las condiciones para permanecer. Aunque la norma general pide hasta diez años para la nacionalidad, los colombianos, al ser parte de los países iberoamericanos, pueden obtenerla antes.

El proceso no es inmediato. Aunque la ley dice que debería resolverse en un año, es normal que las respuestas tarden más, dependiendo de cuántas solicitudes tengan.
El proceso no es inmediato. Aunque la ley dice que debería resolverse en un año, es normal que las respuestas tarden más, dependiendo de cuántas solicitudes tengan.Crédito: Freepik

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Para un colombiano, el tiempo mínimo para pedir la nacionalidad española por residencia es de dos años, siempre que durante el tiempo de permanencia haya sido legal, justo antes de presentar la solicitud. Si la persona está casada con un ciudadano español, y la relación no se ha roto, ese tiempo baja a un año.

A esto se le suman requisitos como; no tener antecedentes penales, tener el pasaporte y la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) vigentes, estar empadronado, y, en la mayoría de los casos, aprobar el examen CCSE del Instituto Cervantes. Todo se hace de forma digital ante el Ministerio de Justicia.

El proceso no es inmediato. Aunque la ley dice que debería resolverse en un año, es normal que las respuestas tarden más, dependiendo de cuántas solicitudes tengan.

Paso a paso: ¿Cómo puede un colombiano solicitar la nacionalidad española?

Para quienes ya completaron el tiempo de residencia, este es el camino habitual:

Verificar el tiempo de residencia

Confirmar que se cumplieron los dos años (o uno si aplica el caso de matrimonio con español).

Revisar documentos personales

Pasaporte vigente, TIE, certificado de empadronamiento y antecedentes penales de Colombia y España.

Aunque el proceso es lleno de pasos, presentación de documentos y seguimiento de normas, España mantiene reglas claras.
Aunque el proceso es lleno de pasos, presentación de documentos y seguimiento de normas, España mantiene reglas claras.Crédito: Freepik

Realizar los exámenes requeridos

El CCSE (cultura y estructura del Estado español) es obligatorio en la mayoría de casos. El examen DELE (idioma) generalmente no aplica a colombianos porque ya son hispanohablantes.

Digitalizar todos los documentos

Se necesitan en PDF, legibles y actualizados.

Presentar la solicitud en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia

Se debe crear un usuario y cargar toda la información.

Pagar la tasa correspondiente

Es un pago único que se realiza durante el registro de la solicitud.

Esperar la resolución

El Ministerio revisa los documentos, puede pedir información adicional y luego emite una respuesta.

Jura de nacionalidad

Si la solicitud es aprobada, se agenda una cita en el Registro Civil para realizar la jura y completar el proceso.

¿Por qué delitos o infracciones puede ser deportado un extranjero en España?

Aunque obtener la residencia, es un sueño para muchos, la mayoría de personas no conocen por qué pueden ser expulsados y aunque esta, no es inmediata ni se da por cualquier falta, sí puede ordenarse en situaciones graves. Entre ellas están, permanecer en el país sin autorización tras vencerse el permiso, reincidir en infracciones migratorias, trabajar sin permiso, falsificar documentos, facilitar la entrada irregular de otras personas o participar en actividades que afecten la seguridad o el orden público.

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años. Cada caso se analiza de manera individual y hasta se puede intentar frenar la medida.


Alumbrado público

Cinco pueblos cerca de Bogotá ideales para disfrutar los alumbrados navideños

También es importante verificar las opciones de parqueo, ya que varias calles se cierran o se dejan para peatones en diciembre.
Estos son cinco destinos cerca de Bogotá que permiten cambiar de ambiente y disfrutar la temporada navideña a pocas horas de la capital.



“Urge dar fin a la agresión a la autonomía universitaria”: José Ismael Peña tras la decisión del Consejo Superior Universitario de la UNAL

Peña advierte efectos legales y académicos por decisiones del CSU y pide mantener la calma mientras espera asumir sus funciones.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe