Caída del dólar golpea ingresos del sector bananero, alerta Asbama

El gremio advierte que la caída del dólar reduce ingresos y que bloqueos e inseguridad afectan el transporte de banano en la región.
Bananos
Crédito: Asociación de Bananeros de Colombia Augura

El sector bananero del Magdalena y La Guajira está recibiendo menos recursos por sus exportaciones debido a la caída del dólar en los últimos meses.

Así lo explicó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama) durante el Congreso Nacional de Agropecuarios 2025, quien detalló que la tasa de cambio ha pasado de expectativas cercanas a $4.200 a valores alrededor de $3.700, lo que reduce los ingresos en pesos por la venta al exterior.

“Exportamos cerca de 450 millones de dólares en banano. Ese banano se convierte de dólares a pesos y, cuando la tasa baja, los bananeros reciben un ingreso menor al esperado”, señaló.

Añadió que los precios internacionales de la fruta “llevan casi 10 años sin reaccionar”, por lo que la revaluación del peso golpea directamente los márgenes del productor.

Sobre las causas de la caída del dólar, Zúñiga mencionó que las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos han tenido un efecto inmediato: “La política americana está empezando a bajar tasas de interés y eso hace que el dólar se vuelva más barato”. También señaló que el aumento de remesas influye en la tendencia.

En cuanto al llamado que hacen los gremios para que el Gobierno fortalezca las relaciones binacionales, sostuvo que se necesitan esfuerzos más claros: “Lo que uno esperaría es que el Gobierno tienda puentes, haga estrategias comerciales y reactive las agendas binacionales, pero eso no está ocurriendo”.

Bloqueos

Zúñiga advirtió que los bloqueos en las vías se han convertido en una preocupación permanente para el sector. “En el Magdalena se han presentado cerca de 32 bloqueos, prácticamente uno semanal”, dijo. Cada día se transportan alrededor de 100 contenedores de banano con destino a exportación, y las interrupciones afectan la movilidad, el trabajo y la calidad de la fruta.

Aunque insistió en el respeto al derecho a la protesta, planteó la necesidad de reglas claras:
“Cuando ya afecta la libre movilidad y el trabajo, llamamos al Gobierno a una mejor regulación. Por cualquier cosa estamos llegando a las vías de hecho, y eso afecta la competitividad del agro”.

Extorsiones, asesinatos y costos

Zúñiga también alertó por el deterioro de la seguridad en los municipios bananeros. “La violencia, las extorsiones y la criminalidad se han venido incrementando”, dijo. En Zona Bananera, según datos del programa del mismo nombre, se registran 80 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

El dirigente gremial explicó que los productores han tenido que asumir costos adicionales para apoyar a la fuerza pública: “Este año hemos tenido que entregar 10 motocicletas, avaluadas en más de 550 millones de pesos, y dotar estaciones de policía”.

No obstante, recordó que “el bolsillo de los bananeros no es infinito” y pidió acciones concretas del Gobierno, alcaldías, Gobernación y Ministerio de Defensa para enfrentar a las bandas criminales.

Aunque aclaró que la inseguridad no ha reducido las exportaciones, sí ha generado temor entre los trabajadores: “Se presentan personas en las fincas, dejan mensajes intimidatorios con celulares y balas, y eso hace que algunos trabajadores no vayan”.

Los resultados de exportación siguen siendo positivos. “Más de 850.000 toneladas salieron este año desde Magdalena, Cesar y La Guajira, lo que demuestra el compromiso del sector”, concluyó.


Temas relacionados

Reforma laboral

Cacaoteros piden ajustar la reforma laboral: “El campo no funciona como la ciudad”

El gremio espera que el Congreso revise el articulado y que las propuestas construidas con los sectores rurales.
Cacao



Avianca reprograma operación entre Colombia y Venezuela tras alerta de la FAA

La aerolínea ofreció cambios, rutas alternas y reembolsos mientras recibe lineamientos de las autoridades aéreas.

Frisby Colombia obtiene una decisión temporal a favor en España, mientras Frisby España aplaza su apertura y anuncia apelación

La apertura de Frisby España quedó suspendida por orden judicial mientras avanza el litigio con Frisby Colombia por el uso de la marca.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano