Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Exigen una respuesta a sus reclamos, en caso de no recibir atención, van a continuar con la protesta e impedirán el ingreso a la sede.

Un grupo de cinco madres de pacientes menores de edad con enfermedades huérfanas se encadenó a las afueras de la EPS Emssanar para exigir el cumplimiento en los tratamientos de sus hijos.

Noelba Morales fue una de las mujeres que decidió participar en esta acción de hecho debido a los múltiples retrasos que la entidad ha tenido al momento de proporcionar la asistencia médica necesaria para su hijo.

"Él padece un síndrome compulsivo, además está diagnosticado con síndrome de Down y veo que su salud se deteriora cada vez más. Estoy sin insumos desde hace seis meses; incluso, desde el 16 de octubre le quitaron a la enfermera que tenía asignada", afirmó.

Morales señaló que la EPS Emssanar no cuenta con el personal necesario para atender las necesidades de su hijo. Por tal razón, hizo un llamado a la entidad para entregar una respuesta a tiempo.

"No tienen auxiliares. Estoy pidiendo que le den prioridad a mi hijo. Es injusto cómo están jugando con nosotros. Yo no puedo trabajar porque no tengo a alguien que me ayude a cuidar a mi hijo", manifestó.

Hizo énfasis en que no finalizarán la manifestación hasta recibir una respuesta por parte de la entidad. "No nos vamos a ir hasta que nos solucionen. Hoy no tenemos nada que nos permita garantizar los tratamientos. Por nuestros hijos nos toca seguir la lucha porque son niños con enfermedades huérfanas, con patologías degenerativas", dijo.

EPS Emssanar fue intervenida por la deficiente prestación de servicios a los usuarios

Noelba Morales afirmó que la EPS no se ha pronunciado y que tampoco los entes de control han realizado las averiguaciones correspondientes para esclarecer los motivos detrás de los retrasos en la atención.

"La EPS no se ha pronunciado; los entes de control no han venido a preguntarnos. Un grupo de mamitas viajamos a Bogotá, pero aun así sentimos vulneración por parte de la Superintendencia de Salud, porque los que sufren son los pacientes", señaló.

Por su parte, Viviana Rosales, otra de las madres afectadas, indicó que ya completan un mes sin insumos para la alimentación de pacientes que dependen de gastro.

"Los pacientes no tienen continuidad en sus citas médicas ni en los controles", sostuvo.

El llamado de las autoridades

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, manifestó que el departamento atraviesa una situación muy delicada y que existe un riesgo especial alrededor de las EPS que se encuentran intervenidas.

“Hay una situación de prestación de servicios de salud caótica. Las redes de servicios no están contratadas por las EPS. En el Valle del Cauca ninguna de las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional, con un agente interventor puesto por la Superintendencia Nacional de Salud, tiene red de prestación de servicios”, apuntó.

De acuerdo con Lesmes, pacientes con patologías como cáncer también se han visto afectados por esta situación.

"Pacientes de cáncer que no tienen quién los atienda; pacientes de enfermedades huérfanas que se están muriendo. Hay 1.501 pacientes de huérfanas en Colombia fallecidos entre enero y agosto por falta de medicación. Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del Valle del Cauca, están sangrando porque no tienen medicamentos. Los pacientes oncológicos pediátricos y adultos están con sus tratamientos suspendidos; no hay medicamentos ni para las enfermedades normales", expresó.

La titular de la cartera de Salud del Valle agregó que la red del departamento ha registrado una mayor demanda debido a la remisión de pacientes provenientes de departamentos como Casanare, Putumayo, Cauca y Nariño.


Estafa

Black Friday: Ministerio TIC lanza recomendaciones para evitar fraudes y proteger datos durante la jornada

La prevención, la denuncia y el uso responsable de los canales digitales son clave.
Durante 2024 se registraron en el país más de 36.000 millones de intentos de ciberataques, un promedio diario de 98 millones.



Cinco pueblos cerca de Bogotá ideales para disfrutar los alumbrados navideños

También es importante verificar las opciones de parqueo, ya que varias calles se cierran o se dejan para peatones en diciembre.

Diez universidades anuncian alianza para beneficiar a más de 233 mil estudiantes en Colombia

Para el primer semestre de 2026 se colocarían 25.000 millones de pesos en créditos.

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez