“Hay una animadversión hacia el presidente”: Gobierno cuestiona decisión del CNE sobre campaña Petro

“Es el Consejo Nacional Electoral otra vez atacando al Gobierno”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Armando Benedetti
La Fiscalía abrió una indagación preliminar para revisar posibles irregularidades en los bienes y contratos asociados al ministro Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reaccionó a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), que concluyó que la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 violó los topes electorales por más de 3.500 millones de pesos.

La determinación, adoptada en sala plena, generó fuertes críticas del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que el órgano electoral actúa bajo intereses políticos y mantiene una postura adversa frente al mandatario y al Pacto Histórico.

“No estoy de acuerdo con esa decisión. Se respetará, se investigará en la Fiscalía y en la Comisión de Acusaciones, pero el Consejo Nacional Electoral siempre ha mostrado una animadversión a todo lo que tenga que ver con el Pacto Histórico o el mismo presidente Petro. Todas sus decisiones siempre han sido así o, a veces, ni siquiera revisan las decisiones reales”, señaló.

La resolución del CNE se produce tres años después de los comicios y en medio del ambiente preelectoral para las presidenciales y legislativas de 2026, un contexto que el ministro considera llamativo.

Según Benedetti, los retrasos del organismo en decisiones claves relacionadas con el Pacto Histórico revelan un patrón de actuación en contra del proyecto político del Gobierno.

Le puedo decir que es aburrido y 'jarto' ver que esto se hace en plena época electoral, después de tres años y pico de haberlo hecho, de no tomar una decisión sobre si se conformaba o no se conformaba el Pacto Histórico como partido. Llevan tres años en eso; no han querido nunca dejar que se materialicen los partidos del Pacto Histórico”, afirmó.

“Yo no sé si se puede apelar o no, pero le insisto: es el Consejo Nacional Electoral otra vez atacando al Gobierno”, concluyó Benedetti.

Cabe mencionar que la resolución del CNE sanciona al entonces gerente de campaña Ricardo Roa; a la tesorera, Lucy Aydée Mogollón; y a los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus. También fueron sancionados los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).



Sanción económica

¿Quién debe pagar los $5.000 millones, tras decisión del CNE contra campaña Petro?

El proceso comenzó tras las denuncias sobre los reportes que cuestionaban si la campaña de Petro había superado los topes .
La multa se impone por violación de topes de gasto y por financiación con recursos de personas jurídicas prohibidas.



¿Cuánto dinero deberá devolver la campaña de Petro y qué implicaciones legales tiene la sanción del CNE?

El Centro Nacional Electoral indicó que la campaña Gustavo Petro violó los topes electorales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano