Así quedaría el salario mínimo para el 2024 con nuevo dato de inflación

Hay mucha expectativa en los ciudadanos sobre cómo podría quedar el salario mínimo para el 2024.
Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en Colombia Crédito: Pixabay

Durante estos últimos meses del 2023 hay alta expectativa sobre lo que podría ser el salario mínimo para el 2024 y lo que podría llegar a aumentar, destacando que esto depende de los acuerdos entre el Gobierno Nacional en cabeza del presidente, Gustavo Petro, gremios sindicalistas y las centrales obreras.

En ese sentido, antes de que se llegue a un acuerdo, es normal que se realicen diversos debates, pues el salario mínimo no solo es puntual para los empleados, sino que también considera el presupuesto de una empresa y a su vez la generación de empleo en el país.

Lea también: Porcentajes de aporte a pensión podrían subir en Colombia

Además, el porcentaje del salario busca la recuperación en el poder adquisitivo de los empleados en el país. No obstante, el aumento del salario mínimo se relaciona con la inflación, la empleabilidad, y el precio de los productos de la canasta familiar.

Ante esto, algunos expertos destacan que el que se haga un acuerdo alto del salario mínimo, podría tener consecuencias en la economía colombiana, ya que la puede perjudicar de gran manera.

Teniendo en cuenta eso, el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, destacó que las posibilidades de que el aumento del salario mínimo sea de dos dígitos es demasiado alta.

Lea también: Empresas lanzan fuerte advertencia sobre aumento del salario mínimo para el 2024

Entre tanto, el actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo la advertencia de que la proyección llegaría a un 10% por lo que el salario mínimo para el 2024 quedaría en $1.276.000, ya que se prevé que la inflación cierre el 2023 en un 9,8%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.