Pacto Histórico propone legalizar y gravar las drogas ante recorte de $28,4 billones al presupuesto

Para superar el hueco fiscal, congresistas proponen gravar drogas como el cannabis.
Pesos colombianos
Recorte presupuestal de 28,4 billones en Colombia: Propuesta de regular el cannabis para enfrentar el déficit fiscal. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional determinó que el recorte presupuestal para 2024 será de $28,4 billones como medida provisional para ajustar las cuentas, debido al bajo recaudo tributario registrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Entre enero y octubre de este año, el recaudo ha caído un 6,9 %, alcanzando $223,86 billones. Sin embargo, según alertas de diferentes sectores económicos, este recorte no será suficiente para equilibrar las finanzas del Gobierno Nacional.

En particular, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) había señalado que sería necesaria una reducción superior a $30 billones en el presupuesto de este año.

Lea además: José Manuel Restrepo: "El recorte presupuestal afecta gravemente la educación y a los jóvenes del Icetex"

Ante este panorama, desde el Pacto Histórico propusieron regular y gravar la comercialización de drogas, incluyendo el cannabis para superar el hueco fiscal.

“La solución para enfrentar este recorte presupuestal está en regular las drogas. Sustancias como el cannabis pueden convertirse en una fuente legítima de ingresos para el país, generando impuestos que beneficien a los colombianos”, afirmó el representante Alejandro Ocampo, quien es el presidente de la Comisión para el Seguimiento a la Nueva Política de Drogas del Congreso.

Más noticias: Reconocida marca de snacks se declaró en quiebra tras investigaciones por trabajo infantil

El congresista agregó que, en la actualidad, organizaciones ilegales controlan el comercio de cannabis y otras drogas, obteniendo ganancias multimillonarias sin que el país reciba beneficios económicos.

“Es momento de que Colombia tome la iniciativa, regule este mercado y utilice esos recursos para financiar sectores prioritarios como la educación, la salud, la construcción de infraestructura y la seguridad”, aseguró.

Ocampo subrayó que regular la venta de drogas y establecer impuestos no solo permitirá captar recursos fiscales significativos, sino que también contribuirá a combatir el crimen organizado, despojándolo de un negocio lucrativo que ha alimentado la violencia y la ilegalidad durante décadas.

“Hoy enfrentamos una oportunidad histórica para transformar este problema en una solución. Regular el cannabis y otras drogas es un paso necesario para fortalecer nuestras finanzas públicas y, al mismo tiempo, restar poder a las estructuras ilegales que han afectado tanto a nuestra sociedad”, concluyó Ocampo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.