Andi sobre relación con EE. UU.: “Debemos tomarla en serio, hay mucho en juego”

En enero de 2025, Colombia exportó bienes a Estados Unidos por USD 1.159,4 millones, equivalentes al 31 % del total de sus exportaciones.
Bruce Mac Master sobre aranceles, Cartagena
Bruce Mac Master habla sobre aranceles desde Cartagena. Crédito: Diana Ballestas, periodista RCN Radio.

La reciente entrada en vigencia del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones colombianas, mantiene en alerta a diferentes sectores del país, generando diversas reacciones en torno a su impacto y las estrategias a implementar.

Este nuevo arancel ha encendido alarmas por sus posibles efectos en la economía nacional y en la relación bilateral.

Le puede interesar: SIC aprueba compra del parque eólico Windpeshi por Ecopetrol

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, a través de su cuenta en la red social X, destacó la necesidad de priorizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

“Tenemos que tomarnos muy en serio la relación con Estados Unidos. En la agenda diplomática y de relaciones exteriores la relación con ese país debe estar de número uno dentro de las prioridades”, aseguró Mac Master.

El líder gremial subrayó que el manejo de esta situación debe incluir una coordinación efectiva entre el gobierno y el sector privado, con el fin de preservar la competitividad de las exportaciones colombianas en el mercado estadounidense.

“No podemos ni improvisar, no cometer errores que eventualmente se devuelvan en forma muy costosa para nuestro país. Con gran dignidad, responsabilidad y estrategia debemos contar con un plan estratégico que deben seguir desde el más alto nivel debemos funcionarios públicos, hasta el último, incluyendo al Presidente. Es demasiado lo que está en juego”, concluyó Mac Master.

De otro lado, la canciller Laura Sarabia informó que se iniciaron diálogos con autoridades estadounidenses para evaluar alternativas que atenúen el impacto del arancel sobre productos clave, como el café y otros bienes agrícolas.

Le puede interesar: Así se compara el costo de comprar un carro en Colombia con otros países

Además, se enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva con el gobierno norteamericano, con el fin de preservar los lazos comerciales y diplomáticos que han caracterizado la relación entre ambos países.

Cabe mencionar que en enero de 2025, Colombia exportó bienes hacia Estados Unidos por USD1.159,4 millones, lo que representó el 31% del total de la canasta exportadora del país.

Este dato refleja un incremento del 21% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que resalta la importancia estratégica de este mercado para la economía colombiana.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.