Cómo lograr la pensión anticipada: cinco pasos que debe seguir

La edad de retiro puede disminuirse un año por cada 60 semanas adicionales de cotización, sin que sea inferior a 50 años.
Acceso a pensión anticipada en Colombia: requisitos y beneficios clave para afiliados. Pensión anticipada por invalidez y actividades de alto riesgo
Acceso a pensión anticipada en Colombia: requisitos y beneficios clave para afiliados. Pensión anticipada por invalidez y actividades de alto riesgo Crédito: Freepik

En Colombia, el acceso a la pensión anticipada depende del tipo de régimen al que pertenezca el afiliado y de las condiciones que cumpla. En los fondos privados, esta prestación se otorga a quienes logran acumular el capital suficiente para financiar una pensión superior al 110 % del salario mínimo mensual vigente (SMMLV). En el régimen público, administrado por Colpensiones, puede acceder quien haya cumplido los requisitos de edad y semanas cotizadas antes de la entrada en vigor de la reforma pensional actual.

Además de las modalidades por ahorro, el sistema contempla beneficios especiales como la prestación anticipada de vejez, dirigida a personas que alcanzan la edad mínima para pensionarse, 62 años para hombres y 57 para mujeres; pero no reúnen el total de semanas exigidas.

Leer más: Reforma pensional 2025: parejas podrían unir sus aportes para lograr la pensión por vejez en Colombia

¿Quiénes pueden acceder a la pensión anticipada por invalidez o enfermedad?

La ley establece varios supuestos para obtener la pensión anticipada por invalidez o deficiencia. Pueden solicitarla quienes presenten una pérdida de capacidad laboral del 50 % o una deficiencia física, psíquica o sensorial del 25 %, según la jurisprudencia vigente. Se requiere haber cotizado al menos 1.000 semanas y tener 50 años en el caso de las mujeres o 55 años en el de los hombres.

Los trabajadores en actividades de alto riesgo tienen derecho a una pensión anticipada.
Los trabajadores en actividades de alto riesgo tienen derecho a una pensión anticipada.Crédito: Freepik

Por otro lado, la pensión de invalidez por enfermedad o accidente se reconoce cuando el afiliado sufre una condición que le impide trabajar de manera permanente y alcanza el porcentaje de pérdida de capacidad laboral establecido por la norma. En casos de enfermedades terminales, los afiliados al régimen de ahorro individual pueden disponer de su saldo acumulado para financiar una renta temporal o garantizar una pensión de sobrevivencia a su familia.

También existe una modalidad especial destinada a padres o madres con hijos en condición de invalidez, siempre que el hijo dependa económicamente de ellos. Este beneficio permite al cuidador dedicarse al acompañamiento permanente del hijo, con una mesada ajustada que le posibilita seguir cotizando hasta completar las semanas requeridas para la pensión ordinaria.

Vea también: Conozca quiénes pueden acceder a 78 semanas extra para pensionarse en Colombia y qué condiciones deben cumplir

¿Qué condiciones aplican para trabajadores en actividades de alto riesgo?

Los trabajadores en actividades de alto riesgo tienen derecho a una pensión anticipada. Entre ellos se incluyen aviadores, empleados del CTI, bomberos, mineros, controladores aéreos y funcionarios del Inpec. Estas labores implican una reducción en la expectativa de vida saludable, por lo cual la ley permite pensionarse a los 55 años, sin distinción de género, siempre que se acrediten 1.300 semanas cotizadas.

Asimismo, la edad de retiro puede disminuirse un año por cada 60 semanas adicionales de cotización, sin que sea inferior a 50 años. Para acceder a este beneficio, el empleador debe haber efectuado aportes adicionales, equivalentes a un 6 % antes de 2003 y a un 10 % desde esa fecha. Solo Colpensiones está autorizada para tramitar este tipo de pensión.

Una vez presentada la solicitud, la entidad dispone de un plazo para estudiar el caso, verificar los aportes y emitir una resolución
Una vez presentada la solicitud, la entidad dispone de un plazo para estudiar el caso, verificar los aportes y emitir una resoluciónCrédito: Freepik

Cinco pasos que deben seguir las personas para solicitar la pensión anticipada

Verificar el régimen y las condiciones de afiliación. El primer paso consiste en confirmar si la persona pertenece a un fondo privado o a Colpensiones, ya que los requisitos varían según el régimen. En el Régimen de Ahorro Individual (RAIS) se debe comprobar que el capital acumulado sea suficiente para financiar una pensión equivalente al 110 % del SMMLV.

Revisar los aportes y semanas cotizadas. Es necesario solicitar una historia laboral actualizada para verificar los aportes realizados y corregir posibles inconsistencias. En casos de pensión por invalidez o alto riesgo, se deben acreditar las semanas y aportes adicionales exigidos por la ley.

Le puede interesar: Pensión por invalidez sí sirve para completar semanas y acceder a la pensión de vejez en Colombia: esto dijo la Corte

Obtener los certificados médicos o técnicos requeridos. En las solicitudes por invalidez o enfermedad, la persona debe presentar una evaluación de pérdida de capacidad laboral emitida por la Junta Regional o Nacional de Calificación. Para actividades de alto riesgo, se requieren certificaciones del empleador que respalden el tipo de labor desempeñada.

Radicar la solicitud ante la administradora correspondiente. El trámite se realiza directamente en la administradora de pensiones, ya sea un fondo privado o Colpensiones. Es necesario presentar la documentación de soporte, junto con una solicitud formal de reconocimiento.

Esperar la resolución y verificación del derecho. Una vez presentada la solicitud, la entidad dispone de un plazo para estudiar el caso, verificar los aportes y emitir una resolución. Si se aprueba, se procede con la liquidación de la mesada y el reconocimiento de la pensión anticipada según el régimen aplicable.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.