En 15 días entra en vigencia la reforma pensional: esto falta para poderla implementar

La reforma pensional entra en vigencia el 1 de julio, pero aún faltan decretos, como el que regula el seguro previsional para quienes están en transición.
Reforma pensional
Hacen falta decretos reglamentarios para la implementación de la reforma pensional. Crédito: Colprensa

Siempre y cuando la Corte Constitucional dé su visto bueno, la Ley 2381 de 2024 comenzará a regir el 1 de julio de 2025, dando inicio a un nuevo régimen pensional tras 20 años.

Sin embargo, para que el sistema entre en vigencia, aún deben definirse aspectos pendientes mediante la promulgación de decretos reglamentarios por parte del Gobierno Nacional.

El proceso avanza en aproximadamente un 80 %, pero uno de los temas clave por resolver es la reglamentación de los seguros previsionales dentro del nuevo esquema.

Le puede interesar: Esto pasará con los ahorros de Pensión Voluntaria en la reforma pensional

El presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Andrés Mauricio Velasco, advirtió que este componente es esencial para la población que se encuentra en régimen de transición.

“Este seguro cubre a la población frente a los riesgos de muerte e incapacidad. En el contrato pensional, la persona adquiere el derecho a pensión cuando ha cotizado un número determinado de semanas y alcanzado una edad específica. Pero si ocurre un accidente y queda incapacitada, no podrá cumplir con esos requisitos. Es ahí donde el seguro previsional entra a cubrir esa contingencia”, explicó.

Andrés Velasco
Andrés Velasco, presidente de Asofondos.Crédito: Colprensa

De hecho, la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) ya expresó su preocupación al Gobierno, pues considera que el Decreto Único Reglamentario pone en duda la participación del seguro previsional, pese a que la reforma pensional reconoce su papel.

Según Velasco, el problema es que el seguro se vuelve cada vez más costoso debido a factores como la siniestralidad, condiciones geográficas o el derecho a herencia pensional.

“La reforma divide a la población entre quienes entran en transición y quienes no. Eso encarece la cobertura. Es muy probable que no haya oferta aseguradora para este grupo, y la reglamentación debería corregirlo. Actualmente, hay un plan para quienes no aplican a la nueva norma, pero no existe uno para quienes sí están en transición”, puntualizó.

Seguro previsional
El seguro previsional es una garantía, sobre todo, para los trabajadores de alto riesgo.Crédito: ImageFX

Velasco añadió que el Gobierno Nacional ya estaría preparando el decreto correspondiente, con el objetivo de emitirlo en las próximas dos semanas, antes de la entrada en vigencia de la reforma.

Otro aspecto por definir es el relacionado con la desinversión de los fondos del ahorro privado, tema que también genera inquietud.

“No tenemos claridad sobre cómo será la desacumulación del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo administrado por el Banco de la República. Este punto es crucial, ya que se cree erróneamente que los beneficiarios del nuevo régimen se pensionarán en diez años, pero en realidad, algunas personas pueden renunciar a la transición y pensionarse desde ahora”, explicó el presidente de Asofondos.

Le puede interesar: Reforma pensional: quiénes pueden acceder a la ventana de oportunidad antes de que termine el plazo

¿Qué es el seguro previsional?

Es un mecanismo diseñado para garantizar una pensión digna a las personas que, por invalidez, pierden su capacidad de trabajar y no pueden continuar cotizando al sistema. También otorga una pensión de sobrevivencia a los familiares de los afiliados que fallecen antes de alcanzar la edad de pensión, e incluso puede cubrir gastos funerarios.

Bajo el régimen de la Ley 100 de 1993, este seguro puede ser contratado por las Administradoras de Fondos de Pensiones o por Colpensiones, según el régimen al que pertenezca el trabajador.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.