Ahorro pensional de colombianos llegó a los $462,4 billones en septiembre

Asofondos anuncia nuevo récord en ahorro pensional de trabajadores colombianos.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía, (Asofondos) anunció que el ahorro pensional de trabajadores alcanzó un nuevo máximo histórico, al llegar a $462,4 billones al cierre del pasado mes de septiembre.

La entidad destacó que los extractos de su ahorro pensional correspondiente al tercer trimestre del año, reflejan los excelentes resultados, producto de la adecuada gestión de dichos recursos por parte de Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

“Al revisar su extracto, los trabajadores verán excelentes resultados, no solo del tercer trimestre, sino en un mayor horizonte de tiempo, que son los más relevantes y que demuestran, una vez más, que las estrategias de largo plazo diseñadas por las AFP pagan muy bien”, destacó Andrés Velasco, presidente de Asofondos.

Lea más: Más de 169 mil empresas han cerrado sus puertas en Colombia en lo que va de 2024

Subrayó que, al cierre de septiembre, el ahorro total de los trabajadores registró un nuevo máximo histórico al alcanzar los $462,4 billones, con rendimientos igualmente excepcionales: $51,8 billones para los primeros nueve meses del año (de ellos, $24 billones correspondieron al último trimestre).

“Las mejores rentabilidades se dieron en el ahorro de los trabajadores más jóvenes, que son la mayoría en los fondos de pensiones. Para ese gran segmento se dieron rentabilidades que triplican o incluso cuadruplican la inflación”, precisó.

Dijo que aquellos recursos se invierten en el portafolio llamado de mayor riesgo, la rentabilidad en 12 meses fue de 24,5%, mientras que la del portafolio moderado, fue de 21,9%.

“La inflación en el mismo periodo fue de 5,8%. En detalle, esto pasó con cada tipo de afiliado: Si tomamos un periodo de tiempo de diez años, veremos que en el caso de un trabajador joven cuyo ahorro está en el portafolio de mayor riesgo, por cada $100 que tenía una década atrás, al cierre de septiembre pasado, tendría $234,5. Para un trabajador con su ahorro en portafolio moderado, serían $233,8. Por su parte, para quien tiene su ahorro en portafolio conservador, la cifra sería de $217,2. Y para quien está pensionado bajo modalidad de retiro programado, los $100 de hace 10 años, al cierre de septiembre serían $237,18”, dijo.

Le puede interesar: Fenalco anticipa en cuánto podría subir el salario mínimo en Colombia para el año 2025

Velasco destacó la importancia del ahorro que deben tener los colombianos. “El tiempo ha demostrado que recursos bien invertidos en activos muy diversos, acá y por fuera, bajo esquemas regulatorios y supervisión pensados en proteger y multiplicar los aportes de los trabajadores, dan como resultado ahorro, ahorro y más ahorro”, resaltó Velasco.

Explicó que Colombia jamás había tenido un ahorro pensional en un monto tal, como el registrado al cierre de septiembre.

“Para un país en desarrollo, como el nuestro, con inmensos desafíos económicos y sociales, este ahorro pensional resulta un invaluable activo que, sin duda, provee bienestar particular y también colectivo”, puntualizó.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez