Fenalco anticipa en cuánto podría subir el salario mínimo en Colombia para el año 2025

Varios sectores económicos en Colombia dieron un pronóstico con respecto al aumento del salario mínimo para el año 2025.
Salario Mínimo en Colombia para el año 2025
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, habló en La FM de RCN sobre el incremento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 Crédito: Pixabay y Colprensa

El salario mínimo se convirtió en objeto de debate en Colombia ante la expectativa por el aumento que tendrá para el año 2025, pues se estima que en los próximos días el Gobierno nacional se reunirá con empresarios y centrales obreras para definir este tema.

Es evidente que la inflación será un factor determinante para establecer el incremento del salario mínimo en Colombia. Según dio a conocer el Departamento Nacional de Estadística (DANE), esta se ubicó en un 5.81% en septiembre de 2024. Sin embargo, se estima que este valor puede disminuir mucho más hasta alcanzar el 5.2% a finales de año.

Por otra parte, el sueldo básico que reciben muchos colombianos se ha incrementado en dos dígitos en los últimos dos años durante el gobierno de Gustavo Petro. Por ejemplo, en 2023 alcanzó un precio de 1.160.000 pesos tras la subida del 16%. Mientras que en 2024 llegó a 1.300.000 pesos con un aumento del 12%.

Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en ColombiaCrédito: Pixabay

Le puede interesar: ¿En cuánto quedaría el salario mínimo 2025 si el aumento es del 10%?

Sin embargo, la situación podría ser diferente para el año 2025, pues el salario mínimo no tendría un aumento tan significativo en comparación a los años anteriores a raíz de la situación económica que actualmente vive Colombia.

Al respecto, el periodista Fernando Quijano, director del diario La República, explicó cuál podría ser el valor para el próximo año tomando como base las proyecciones hechas por diferentes sectores empresariales en el país.

"Si la inflación se mantiene alrededor del 5% y se agrega un punto por productividad, el alza debería rondar entre el 6% y el 7%", indicó el también panelista de La FM de RCN.

Ahora bien, hay otros sectores, incluyendo los comerciantes, que comparten una visión similar con respecto al aumento del salario mínimo en Colombia. Frente a este tema, se pronunció Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, quien no señaló una cifra puntual al respecto.

"Hablar de una cifra es muy temprano en este momento, pero no vemos por ningún lado que la cifra del salario mínimo alcance los dos dígitos. No tiene ningún sustento matemático de que el salario mínimo vaya a aumentar más allá de la cifra tradicional de la inflación", aseguró en entrevista para La FM de RCN.

Salario mínimo en Colombia: pagos que incrementarían
La inflación es uno de los factores más determinantes al momento de ajustar el salario mínimo en Colombia.Crédito: Colprensa

Por otra parte, el dirigente también expresó su preocupación por la reforma laboral, aprobada recientemente en la Cámara de Representantes, ya que considera que muchas empresas tendrán que asumir grandes costos por el aumento en el pago, entre otros, de los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

"Es bueno analizar que, si prospera la reforma laboral, el incremento del salario mínimo sería un nuevo costo. Habría que sumar todos los dígitos para el año 2025, donde muchas empresas no van a soportar los costos", precisó.

Vea también: Esto subiría el salario mínimo en Colombia, según el ministro de Hacienda

Por lo pronto, todavía queda mucho tiempo para que el Gobierno y las centrales obreras instauren los primeros debates para definir en cuánto quedará el salario mínimo para el año 2025. Sin embargo, hay circunstancias que indican que este no sería tan relevante como ha sucedido en los últimos años.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.