Ingreso Solidario está desfinanciado: Advertencia del equipo de empalme de Petro sobre subsidios

El Programa de Ingreso Solidario termina el próximo mes de diciembre.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

En el informe final del equipo de empalme del Ministerio de Hacienda liderado por José Antonio Ocampo, se advirtió que los programas de transferencias monetarias o subsidios para la población en condición de pobreza están desfinanciados.

Sin embargo, ese será uno de los pilares principales del nuevo gobierno manteniendo programas como el Ingreso Solidario que termina el próximo mes de diciembre.

"Mantener la política de transferencias monetarias para la población en condición de pobreza y vulnerabilidad ampliando su cobertura y monto, unificando las distintas transferencias en un único programa", destaca el informe final.

Lea también: Las líneas rojas de la reforma tributaria que presentaría el gobierno Petro, ¿Más IVA y declaración de renta?

"En el proceso de empalme encontramos que hasta diciembre está garantizando el Ingreso Solidario, se quiere hacer un esfuerzo importante para mantener estos programas. Quisiera uno de los temas que tenemos que discutir en la asignación del presupuesto para el próximo año", dijo el viceministro de Hacienda designado, Diego Guevara.

Según el equipo técnico, para finalizar el año se requieren 816.000 millones de pesos. En julio, 684.000 personas pasaron a estado de retiro sin garantías claras para su atención.

Frente al apoyo al incentivo de empleo a través del Programa de subsidio a la nómina (Paef), Guevara dijo que este dependerá de una revisión del presupuesto 2023.

Le puede interesar: Precio del dólar: Abrió la semana por debajo de los $4.300

En ese sentido, anunció que hay un programa de emergencia sobre la lucha contra el hambre que se lanzará en los próximos días, de la mano de los programas de transferencias.

Entre las propuestas del equipo de empalme de esa entidad está continuar con la política de 'matrícula cero' mientras que se tramita la reforma educativa y se consolida la política de educación superior pública y gratuita del nuevo gobierno.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego