Acopi insta al Gobierno a aprobar pago por horas para disminuir desempleo

El gremio además propone fortalecer los incentivos tributarios o financieros, para implementar protocolos de bioseguridad.
Desempleo en Ibagué.
Desempleo en Ibagué. Crédito: Archivo RCN Radio

El gremio de las pequeñas y medianas empresas (Acopi) insistió al Gobierno en la aprobación del pago por horas y seguridad social proporcional a lo que devengue un empleado, con el fin de recuperar la dinámica de crecimiento en el sector de las Mipymes y reducir la informalidad laboral.

De acuerdo con la presidenta del gremio, Rosmery Quintero, la flexibilización laboral en esta materia incentivaría a los empresarios a generar más empleos formales.

Lea aquí: Procuraduría cuestiona al Gobierno tras millonario préstamo a Avianca

"Para que se pueda lograr nuevamente una dinámica de crecimiento en el sector de las Mipymes, es necesario crear unas nuevas condiciones, entre ellas la opción por horas con un pago proporcional a los ingresos de los trabajadores", dijo.

La dirigente gremial precisó que con esta propuesta no se busca precarizar el trabajo, sino brindar más oportunidades de formalización.

"Aquí no se trata de desmejorar como lo hemos dicho en varias ocasiones. Esto es un tema de las rigidez de las normas laborales que existen y que nos tienen en un alto índice de informalidad tanto empresarial como laboral. Eso es necesario transformarlo si realmente queremos recuperar la senda de crecimiento económico y disminuir la tasa de desempleo que cada vez es mayor", agregó.

De la misma forma, Acopi propone fortalecer los incentivos tributarios o financieros para poder implementar los protocolos de bioseguridad, que has sido uno de los principales obstáculos de las Mipymes para poder operar.

Lea además: Más de 160 familias perdieron sus cultivos por granizada en Cauca

En ese sentido, Rosmery Quintero, señaló que “hay muchas empresas pequeñas y medianas que no han podido reactivarse por el flujo de caja. En el caso de las micro es más difícil, porque son de subsistencia y si no venden hoy pues no comen, es así de sencillo. A esas micro que son la mayoría, vale la pena que como país hagamos un inventario rápido para darles un empujoncito, que se activen más rápido y no perder más empleos”.

Agregó que “insistimos que en que el sistema de salud y riesgos laborales asuman su responsabilidad frente a las personas que presentan síntomas, pues ahora son los empresarios los que asumen esos costos mientras el sistema define si tienen o no COVID-19”.

Con relación a la transformación digital en el corto plazo, las Mipymes consideran que es importante “implementar medidas de financiamiento a través de créditos blandos y cofinanciación para la transformación digital y tecnológica de este segmento”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.