Davivienda, eCard: ¿Cuál es el monto mínimo para recargar?

Recargar tu eCard es muy fácil. Conozca el paso a paso para hacerlo.
Davivienda eCard: la forma segura y conveniente de realizar compras en línea
Davivienda eCard: la forma segura y conveniente de realizar compras en línea Crédito: Freepik


Davivienda es una institución financiera colombiana que ofrece una variedad de servicios y productos para sus clientes. Entre ellos se encuentra la Tarjeta Virtual eCard, un medio de pago electrónico que permite realizar compras en línea y en aplicaciones de comercios que aceptan MasterCard.



La eCard es una tarjeta virtual recargable a través de la App Davivienda y se utiliza para transacciones en establecimientos de comercio electrónico tanto nacionales como internacionales.


Esta herramienta es segura y conveniente para realizar compras en línea sin necesidad de desplazarse a una oficina. Davivienda ofrece la eCard como una opción para financiar diversas necesidades, como la educación en cualquier universidad o institución del país, o la compra de un vehículo nuevo o usado en concesionarios aliados.

Le puede interesar: Clientes de Colpatria ahora pueden hacer sus pagos con Apple Pay: cómo activarlo y beneficios


¿Cuáles son las ventajas?



Entre los beneficios más destacados de la Davivienda eCard se encuentran:



  • Puntos de Fidelidad: Con cada compra realizada, los clientes acumulan puntos canjeables por premios y descuentos en tiendas y servicios de Davivienda.



  • Descuentos y Ofertas: La tarjeta ofrece descuentos y ofertas exclusivas, permitiendo a los clientes ahorrar dinero.



  • Asistencia en Viajes: Incluye cobertura médica y asistencia en caso de pérdida o robo de la tarjeta.



  • Seguro de Viaje: Cubre gastos médicos y de viaje en situaciones de emergencia.



  • Asistencia en Emergencias: Proporciona ayuda en caso de pérdida o robo de la tarjeta, y en problemas relacionados con la misma.


Davivienda ofrece la Tarjeta Virtual eCard
Davivienda ofrece la Tarjeta Virtual eCardCrédito: Freepik


¿Cómo recargar?



Recargar la eCard es un proceso fácil y seguro que se puede realizar en línea desde la App Davivienda. El monto mínimo para recargar es de $20.000 y el máximo es de $7.000.000 mensuales.



Pasos para recargar la eCard desde la App Davivienda



  • Acceder a la App Davivienda: Descarga e instala la aplicación en tu dispositivo móvil.



  • Iniciar Sesión: Autentícate con tu clave virtual y número de documento.



  • Acceder a "Mis Tarjetas de Crédito": En la sección correspondiente, selecciona la eCard que deseas recargar.



  • Recargar la Tarjeta Virtual eCard: Haz clic en "Recargar tarjeta virtual eCard" y sigue el proceso.



  • Solicitar Productos: Selecciona "Solicitar Productos" y luego "Tarjetas y Medios de Pago".



  • Asignar Clave Virtual: Asigna tu Clave Virtual para administrar tu dinero y productos en un solo lugar.



  • Verificar Información: Verifica la información y confirma la recarga.

Lea también: Davipuntos: ¿qué son y cuáles son sus beneficios?


Davivienda presenta su Tarjeta Virtual eCard: seguridad y conveniencia para compras en línea.
Davivienda presenta su Tarjeta Virtual eCard: seguridad y conveniencia para compras en línea.Crédito: Freepik


Tiempo de reflejo de la recarga



La recarga de la tarjeta virtual eCard de Davivienda se refleja de manera inmediata después de realizar la transacción desde la app móvil. No hay un tiempo de espera específico, ya que el proceso es en línea y 100% virtual. Una vez completada la recarga en la sección "Mis Tarjetas de Crédito" de la app, el saldo queda disponible instantáneamente para realizar compras en línea.

Lea en La FM: Tarjeta de crédito Itaú: cuánto debo gastar para no pagar cuota de manejo



¿Se puede recargar desde otros bancos?



No, la eCard de Davivienda solo puede recargarse desde una cuenta de ahorros o corriente de Davivienda. No es posible recargarla desde cuentas de otros bancos.



Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.