Reconocida cadena hotelera se declaró en insolvencia: vendería todas sus propiedades

La empresa de hospedaje cuenta con más de 30.000 camas en 22 países de todo el mundo, entre ellos, Colombia.
Selina
Reconocida cadena hotelera que opera en Colombia se declaró en insolvencia. Crédito: Selina

La insolvencia económica se define como una situación en la que una persona o empresa tiene la incapacidad para cumplir con sus obligaciones financieras o deudas debido a la falta de recursos suficientes. Si bien los motivos para llegar a esa situación pueden ser muy variados, el Banco Santander asegura que la causa más frecuente puede ser por una "gestión financiera incorrecta".

La insolvencia económica además puede ser temporal o estructural. En casos temporales, puede ser posible superar la crisis con ajustes financieros o una mejora en los ingresos. En casos estructurales, puede requerir reestructuración financiera o incluso la declaración de bancarrota para resolver la situación.

Le puede interesar: Las 4 mejores cuentas de ahorro para invertir en 2024: garantizan altos rendimientos

Ese fue el caso de una reconocida cadena hotelera que funciona en 22 países del mundo, entre ellos Colombia, y que recientemente anunció que “ya no tiene perspectivas razonables de evitar la insolvencia".

Selina
La cadena hotelera que se declaró en insolvencia opera en 22 países del mundo.Crédito: Selina

La cadena hotelera que se declaró en insolvencia y podría vender todo

La famosa compañía de hospitalidad, que atiende especialmente a viajeros millennials y de la Generación Z, se destaca por ser "un alojamiento bellamente diseñado con coworking, recreación, wellness y experiencias locales, hecho a la medida para el viajero nómada de hoy".

Se trata de Selina, una cadena hotelera fundada en 2014 y que en 2022 hizo pública una transacción SPAC que valoró la empresa en US$1.200 millones, de acuerdo con Forbes. Reconocida por darle una nueva forma de "explorar el mundo", en Colombia, la empresa de hospitalidad cuenta con ocho sedes distribuidas en Bogotá, Cartagena, Medellín, Villa de Leyva, Filandia y Palomino.

El anuncio de su insolvencia fue hecho durante una presentación en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), donde el consejo de administración de la compañía designó a unos directivos para tomar las riendas de la empresa.

Le puede interesar: ¿Es posible hacer la declaración de renta con inteligencia artificial?

Selina
En Colombia, Selina cuenta con ocho sedes.Crédito: Selina

La razón por la que Selina se declaró en insolvencia

De acuerdo con lo reportado por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, la empresa no ha logrado pagar un préstamo de US$50 millones a la Corporación Interamericana de Inversiones, IDB Invest, por lo que esta última indicó que el incumplimiento de dichas obligaciones les da el derecho de “hacer valer sus derechos contra la garantía y las garantías que aseguran la Facilidad IDB”, informó Forbes.

Con más de 102 hoteles en 22 países del mundo, lo que le da una disponibilidad de cerca de 30.000 camas, los administradores designados por Selina, por ahora deberán explorar la venta de sus activos, y de algunas o todas sus filiales, con el fin de ponerse al día con sus obligaciones financieras.

Debido a su actual situación financiera, también se anticipa que Selina sería excluida de la cotización en el Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de los Estados Unidos.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.