La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ya tiene precios preliminares para las entradas. Los valores varían de acuerdo con el tipo de partido, la fase del torneo y la categoría de los asientos.
Más noticias: Mundial 2026: Este es el valor de la boletería en la segunda fase de venta
Para la fase de grupos, las boletas más económicas rondan los 370 dólares, mientras que los asientos de categoría 1 pueden llegar a los 1.800 dólares. En encuentros de mayor demanda, como la inauguración o la final, los precios aumentan de forma considerable.
En la sede de Los Ángeles, por ejemplo, una entrada de primera categoría puede superar los 2.700 dólares, mientras que la más básica se ubica cerca de 560 dólares. Para la final en Nueva York, las tarifas se estiman entre 2.000 y 6.700 dólares, según la ubicación del asiento.
Estos montos representan uno de los principales componentes del presupuesto que debe prever un colombiano interesado en asistir a más de un partido del Mundial.

Le podría interesar: Mundial 2026: la FIFA presenta a sus mascotas oficiales Maple, Zayu y Clutch
Vuelos, hospedaje y gastos desde Colombia
Los costos de viajar desde Colombia al Mundial 2026 dependen del país sede, la duración del viaje y el tipo de alojamiento. Los tiquetes aéreos de ida y vuelta pueden costar entre 2,5 y 5 millones de pesos, dependiendo de la temporada y la ciudad de destino.
El hospedaje también varía según la categoría. Un hotel económico o una opción tipo Airbnb puede costar entre 3 y 8 millones de pesos por diez días de estadía. A esto se deben sumar los gastos de alimentación, transporte local y actividades turísticas, que pueden sumar entre 1 y 2 millones adicionales.
En total, un viaje básico al Mundial —asistiendo a uno o dos partidos— puede ubicarse entre 15 y 30 millones de pesos colombianos por persona. El monto puede aumentar si se incluyen partidos adicionales, desplazamientos entre ciudades sede o alojamiento de gama alta.

Factores que influyen en el presupuesto
El costo total del viaje depende de varios factores:
- Número de partidos a los que se planee asistir.
- Categoría de las boletas (CAT1, CAT2, CAT3 o CAT4).
- País sede y ciudad del encuentro.
- Duración de la estadía y tipo de alojamiento.
- Gastos de transporte, alimentación y trámites de visa en caso de viajar a Estados Unidos o Canadá.
Quienes busquen asistir a toda la fase de grupos de una selección podrían gastar desde 3.000 hasta 15.000 dólares, dependiendo de la categoría de los boletos y el número de encuentros.
Recomendaciones para los turistas colombianos
Más noticias: Inicia la preventa de entradas para el Mundial 2026: fechas, precios y cómo Comprar sus boletas
Para evitar sobrecostos, se recomienda planear el viaje con antelación, seguir los canales oficiales de venta de la FIFA y comparar tarifas de vuelos y hospedaje en las diferentes ciudades sede.
También es aconsejable revisar los requisitos migratorios, especialmente para quienes viajen a Estados Unidos o Canadá, donde los trámites de visa pueden tomar varias semanas.
Además, conviene hacer un presupuesto que incluya imprevistos, seguros de viaje y gastos adicionales durante los desplazamientos entre sedes.