Mundial 2026: Este es el valor de la boletería en la segunda fase de venta

Con 28 de las 48 selecciones clasificadas a la cita orbital, la FIFA publicó que se abrirá la segunda fase de venta de boletería.
Boletas para Mundial 2026
Selecciones de todo el mundo han confirmado su clasificación a la fase final del torneo futbolístico más importante. Crédito: Colprensa y Freepik

El mundial de fútbol está cada vez más cerca. A poco más de un mes de conocer los rivales de cada selección clasificada al torneo de selecciones más importante, la FIFA dio a conocer que se habilitará la segunda fase de ventas de la boletería para los partidos que definirán al mejor país.

La primera fase de venta se habilitó el 10 de septiembre de 2025, que constó de una preventa exclusiva para clientes de la entidad financiera patrocinadora de la FIFA. La federación confirmó que desde entonces ya se han vendido más de un millón de entradas, a ciudadanos de más de 212 países. El máximo rector del fútbol anunció que entre los países que más han comprado billetes se encuentra Colombia.

Le puede interesar: Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20

Además de los anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, ciudadanos de países como Inglaterra, Alemania, Brasil y España han estado muy interesados en disfrutar los partidos en vivo. Colombia ocupa el octavo puesto en este ítem, superando a Argentina.

Mundial 2026
La Federación Internacional de Futbol Asociados anunció que se abrirá la segunda fase de ventas para el mundial que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.Crédito: FIFA

¿Cuál es el precio de la boletería para el mundial de la FIFA 2026?

Luego de que se conocieran nuevos países que integrarán la fase final del mundial, la federación confirmó la segunda etapa de la venta de boletería, que se habilitará el 27 de octubre de 2025. Exclusivamente se podrá comprar por la página web de la entidad e, incluso, se habilitó un espacio para la reventa de las entradas.

Aunque aún no se conocen sedes precisas para cada país, puesto que esto se organiza después del sorteo, que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 con la mayoría de las selecciones clasificadas, sí se oficializó el valor de cada tiquete para los partidos: rondarán entre los 2.000 dólares (alrededor de 8 millones de pesos colombianos) y los 20.000 dólares.

Le puede interesar:Presidente de Atlético Nacional anuncia recursos legales contra sanción impuesta a Alfredo Morelos

Aunque también hay combos y planes VIP que aumentarán el costo de las boletas, el valor mínimo rondará el precio mencionado. La FIFA permitirá intercambiar boletas dentro de su página web entre aficionados que consideren mejor ir a otro partido, así como revenderla a quienes estén interesados en ver alguno de los partidos; no obstante, el vendedor tendrá que dar un porcentaje a la FIFA por la adquisición.

Balón del mundial 2026
La cita orbital tendrá por primera vez a 48 equipos compitiendo por la gloria.Crédito: FIFA

¿Qué equipos están clasificados para el mundial de Norteamérica de 2026?

A menos de un año de que se inaugure el torneo, son varias las selecciones que han definido su cupo para disputar el título más importante a nivel de selecciones. Además de los anfitriones (Estados Unidos, Canadá y México), ya se han definido en las confederaciones algunos escudos.

En el caso de Conmebol, el listado lo lidera Argentina, que irá junto con Ecuador, Colombia, Uruaguay, Brasil y Paraguay para representar a Sudamérica. Por parte de la Asociación Asiática de Fútbol, AFC, se confirmó la participación de países como Japón, Arabia Saudita, Australia, Corea del Sur, Irán, Jordania, Qatar y Usbekistán.

Le puede interesar: Deportivo Cali derrotó a Colo Colo y jugará la final de la Copa Libertadores Femenina

El continente africano tendrá representación en las selecciones de Túnez, Sudáfrica, Senegal, Marruecos, Ghana, Costa de Marfil, Egipto, Cabo Verde y Argelia. Por parte de la OFC, se confirmó la participación de Nueva Zelanda y, a falta de dos juegos en la UEFA, solo se ha clasificado Inglaterra.

A su vez, al repechaje, solo han clasificado dos equipos: Bolivia y Nueva Caledonia.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario