Crisis en el fútbol: tres ministros a responder por lío entre Dimayor y Acolfutpro

Los ministros de Salud, Trabajo y Deportes tendrán que presentarse en la Cámara de Representantes.
Liga Águila - balón oficial
Jaguares suspendió el contrato laboral de los futbolistas. Crédito: Golty oficial

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la realización de un debate de control político a los ministros del Deporte, Ernesto Lucena; Trabajo, Alicia Arango y Salud, Juan Pablo Uribe para que respondan por las acciones que se han tomado para superar la crisis laboral que se está presentando en los equipos profesionales de fútbol.

Igualmente fueron convocados los representantes de la Dimayor, la Asociación Colombiana de futbolistas Profesionales (Acolfutpro) y varios dirigentes de los clubes de la Primera A y B, y el fútbol femenino.

En contexto: Lima fue la sede elegida para jugar la final de Copa Libertadores

El representante Ricardo Ferro, quien tomó la decisión de citar al debate, indicó que si no se toman medidas de inmediato, el paro en el fútbol colombiano es inminente.

“Nosotros no podemos esperar a que se materialice ese paro anunciado por los futbolistas profesionales, por las condiciones que en la actualidad se vienen reclamando en lo que tiene que ver con la seguridad social, con los descansos y sus condiciones como trabajadores del país”, afirmó el congresista del Centro Democrático.

“Del fútbol profesional no solamente dependen las familias de los futbolistas sino muchas otras personas que su sustento tiene que ver con la actividad del fútbol. Ante todo es fundamental saber qué va a pasado con los futbolistas, cómo se ha venido avanzando en los diálogos con la Dimayor, los futbolistas y Acolfutpro para que el otro año no vaya a ver una sorpresa en el momento que se pare el rentado colombiano”, añadió.

Lea además: Futbolista Cadavid fue convocado para la final de Copa Águila, pese a lío judicial

Aunque no se ha fijado fecha para la realización del debate de control político, la propuesta fue aprobada por una votación mayoritaria este martes.

El presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Carlos González Puche, reiteró que los directivos del fútbol en Colombia han incumplido con los acuerdos que se han hecho con los futbolistas desde el 2005.

El representante de los jugadores agremiados indicó que los compromisos establecidos en el acta de acuerdo del 28 de septiembre de 2005 se quedaron en el papel y que hasta el momento no se han cumplido.

“En el Ministerio de Trabajo en el 2005 acordamos un acta que han incumplido los directivos hace 14 años, en los que venimos pidiendo lo mismo y nos quieren tomar el pelo”, afirmó Gozález Puche.

Carta
Crédito: Congreso

Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.