Tour Colombia 2.1: Fernando Gaviria mostró todo su poderío y ganó la etapa 1

Fernando Gaviria se impuso por delante de Mark Cavendish para ganar este martes en el sprint final del Tour Colombia 2.1.
Tour Colombia 2.1: Fernando Gaviria mostró todo su poderío y ganó la etapa 1
Crédito: Fedeciclismo

El 6 de febrero de 2024 marcó el regreso del Tour Colombia 2.1 con el inicio de su cuarta edición. La jornada contó con un recorrido plano de 155 kilómetros entre Paipa y Duitama, en el departamento de Boyacá, donde Fernando Gaviria, del equipo Movistar, se quedó con el triunfo.

Previo a la etapa, Mark Cavendish era el principal candidato a ganar en el sprint final, teniendo en cuenta su exitoso historial en el Tour de Francia, donde comparte el honor con Eddy Merckx de ser los ciclistas con más triunfos (34 en total).

La carrera comenzó con un lote de fuga de siete corredores que le sacó una relativa diferencia al pelotón de favoritos. Ellos disputaron los tres premios en sprint que tuvo el recorrido: el primero se lo llevó Brayan Sánchez, del Team Medellín, mientras que los dos siguientes fueron para David Gómez (Team Sistecrédito).

Vea también: Tour Colombia 2.1: ¿cuánto dinero se entregará en total?

El lote se disolvió en los últimos diez kilómetros antes del sprint final en Duitama. Allí el Astana fue ubicando en los primeros lugares a Mark Cavendish pese a que el otros equipos como el Movistar o el Bingoal también fueron buscando terreno.

Ya en la recta final, Gaviria sorprendió a Cavendish y logró tomar la punta del pelotón en los últimos metros para ser el primer ganador del Tour Colombia 2.1 por delante del italiano Davide Persico (Bingoal) y del británico, quienes completaron el podio en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Pese a sufrir una caída a 50 kilómetros para cruzar la línea de meta, logró reponerse para quedarse con el triunfo en la jornada de este martes en territorio boyacense.

Le puede interesar: Rigoberto Urán confirma participación en famosa carrera para competir contra Nairo y Egan

De esta manera, el antioqueño se convierte en el primer líder en la clasificación general con un tiempo de 3:11:39 horas. Este miércoles se llevará a cabo la segunda etapa del Tour Colombia 2.1 con un recorrido de 168 kilómetros entre Paipa y Santa Rosa de Viterbo.

Este tendrá tres puertos de montaña: dos de cuarta categoría y otro de tercera antes de la línea de meta. Asimismo, habrá otros tres en sprint.

Otras noticias

La colombiana que corre y trabaja por las mujeres en Miami


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.