Superintendencia de Industria y Comercio inspeccionó la sede de la Federación Colombiana de Fútbol

La SIC solicitó la copia de todos los modelos de contrato que la compañía tiene actualmente.
Federación Colombiana de Fútbol
Federación Colombiana de Fútbol Crédito: Colprensa

La FM conoció un documento en el que se evidencia que en la visita de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la Federación Colombiana de Fútbol, se solicitó información de balances generales, estados de resultados y balance de prueba por terceros, con corte a 31 de diciembre de 2017 a 2022.

Además la SIC solicitó la copia de todos los modelos de contrato que la compañía actualmente tiene con las jugadoras profesionales de fútbol femenino y jugadores profesionales de fútbol masculino.

Entre otros documentos la Superintendencia pidió a la Federación la copia de los contratos suscritos con jugadores de fútbol profesional masculino para cada año entre 1 de enero de 2017 y 28 de febrero de 2023.

Información de Interés: Partidos hoy: Bayern Vs PSG, Millonarios Vs Atlético y más

Así mismo solicitó los contratos de las jugadoras profesionales de fútbol femenino en las mismas fechas.

Otra de las peticiones de la entidad a la de la Federación fue la de "anunciar y describir de forma detallada cada una de las fórmulas de fichaje de los futbolistas profesionales masculinos y femeninos... los conceptos y fórmulas de fichaje tales como agente libre, traspaso, cesión entre clubes, etc".

Agregó la SIC que se debía "emitir las compras detalladas de pases o fichajes de jugadores de fútbol profesional masculino de origen nacional y extranjero discriminadas por fórmula del fichaje".

Más información: ¿Cómo se repartiría la fortuna de Pelé?

De acuerdo con el documento conocido por La FM también se solicitó la relación de socios, accionistas y miembros de junta directiva indicando para cada una el porcentaje de participación accionaria, certificada por contador público o revisor fiscal.

Así mismo reportar las situaciones de control (como controlante o controlada, subsidiaria, filial, etc.) en las que se encuentra la compañía. Remitir un listado con todas las empresas que hagan parte del grupo empresarial al que pertenezca la compañía, indicando Nombre y NIT de cada una de ellas.

La SIC pidió información adicional sobre el listado de sedes, tiendas de artículos, academias de fútbol o escuelas de formación y otros establecimientos de la compañía, indicando nombre del establecimiento, ciudad y dirección.

Otras noticias

“Salí de la depresión gracias al running”





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.