Selección Colombia: esta es la lista de convocados para la Copa América 2024

En total fueron 26 jugadores los elegidos por el director técnico Néstor Lorenzo.
Selección Colombia - Copa América 2024
La Selección Colombia se prepara para la Copa América 2024 con una lista final equilibrada entre experiencia y juventud. Crédito: AFP

La Selección Colombia ha comenzado su travesía hacia los Estados Unidos para disputar la Copa América 2024, un torneo que despierta grandes expectativas entre los aficionados y jugadores, ya que la tricolor busca su segundo título continental, 23 años después de su histórico triunfo como anfitriona en 2001. Con la pasión y esperanza renovadas, los colombianos esperan que este torneo sea la oportunidad perfecta para volver a coronarse campeones de América.

Le puede interesar: Copa América 2024: Néstor Lorenzo confirmó los colombianos que no están convocados

El entrenador Néstor Lorenzo ha tenido la difícil tarea de reducir la nómina preliminar de 28 futbolistas a los 26 cupos reglamentarios antes del debut del equipo contra Paraguay el próximo 24 de junio. Después de intensas evaluaciones y rigurosos entrenamientos, la lista definitiva ha sido anunciada, y está compuesta por una mezcla de experiencia y juventud, reflejando la visión del técnico de combinar talento comprobado con nuevas promesas del fútbol colombiano.

Lista Definitiva de Colombia

  1. Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL)
  2. Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX)
  3. Carlos Cuesta – K.R.C Genk (BEL)
  4. Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)
  5. David Ospina – Al-Nassr F.C. (KSA)
  6. Davinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
  7. Deiver Machado – R.C. Lens (FRA)
  8. James Rodríguez – São Paulo F.C. (BRA)
  9. Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
  10. Jhon Arias – Fluminense (BRA)
  11. Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)
  12. Jhon Jáder Durán – Aston Villa F.C. (ENG)
  13. Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)
  14. Johan Mojica – CA Osasuna (ESP)
  15. Jorge Carrascal – Dynamo Moscú (RUS)
  16. Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG)
  17. Kevin Castaño – F.C. Krasnodar (RUS)
  18. Luis Díaz – Liverpool F.C. (ENG)
  19. Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth (ENG)
  20. Matheus Uribe – Al-Sadd S.C. (QAT)
  21. Miguel Ángel Borja – River Plate (ARG)
  22. Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (BRA)
  23. Richard Ríos – Palmeiras (BRA)
  24. Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA)
  25. Yáser Asprilla – Watford F.C. (ENG)
  26. Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)

Es notable la exclusión de Sebastián Gómez y Yerson Mosquera, quienes formaban parte de la lista preliminar pero no lograron asegurar un lugar en la convocatoria final. Esta decisión subraya la competencia y el alto nivel de exigencia dentro del equipo.

La lista seleccionada por Néstor Lorenzo destaca por su equilibrio entre experiencia y juventud. En la portería, la presencia de David Ospina, un veterano con amplia experiencia internacional, proporciona una sólida garantía defensiva, mientras que Álvaro Montero y Camilo Vargas ofrecen alternativas confiables.

La defensa combina solidez y versatilidad, con jugadores como Davinson Sánchez y Yerry Mina, quienes aportan altura y fuerza, complementados por laterales dinámicos como Daniel Muñoz y Johan Mojica. La inclusión de jóvenes talentos como Carlos Cuesta y Jhon Lucumí también apunta a un futuro prometedor para la zaga colombiana.

En el mediocampo, la veteranía de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero se mezcla con la energía de Jefferson Lerma y Richard Ríos, proporcionando un balance perfecto entre creación y contención. Matheus Uribe y Kevin Castaño añadirán profundidad y opciones tácticas al esquema de Lorenzo.

La delantera es, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta selección. Luis Díaz y Luis Sinisterra, ambos destacados en la Premier League inglesa, liderarán el ataque con su velocidad y habilidad para desequilibrar. A su lado, jugadores como Rafael Santos Borré y Miguel Ángel Borja aseguran goles y presencia en el área rival, mientras que las jóvenes promesas Jhon Jáder Durán y Yáser Asprilla ofrecerán alternativas frescas y dinámicas.

Lo que se Viene para Colombia

Este sábado, Colombia jugará su último amistoso previo al inicio de la Copa América ante Bolivia a las 4:30 de la tarde, hora colombiana. Este partido servirá como el ensayo final antes del debut oficial en el torneo contra Paraguay el 24 de junio.

La Selección llega a la Copa América con grandes expectativas y la presión de demostrar su capacidad en un escenario internacional de alta competitividad. Con una mezcla de veteranos experimentados y jóvenes talentos, Colombia está preparada para enfrentar los desafíos que se presenten y luchar por un título que los colombianos anhelan desde hace más de dos décadas.

Le puede interesar: Renato Tapia no jugará la Copa América con Perú: está en la mira del Bayern Múnich

Calendario Selección Colombia

  • Colombia Vs Paraguay
  • Fecha: 24 de junio
  • Hora: 5:00 P.M.
  • Estadio: NRG Stadium, Houston, Texas
  • Colombia Vs Costa Rica
  • Fecha: 28 de junio
  • Hora: 4:00 P.M.
  • Estadio: State Farm Stadium, Glendale, Arizona
  • Colombia Vs Brasil
  • Fecha: 2 de julio
  • Hora: 8:00 P.M.
  • Estadio: Levi's Stadium, Santa Clara, California




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.