Primoz Roglic se retiró del Tour de Francia ¿Qué pasó?

Decidió abandonar el Tour de Francia este domingo antes de la salida de la 15ª etapa entre Rodez y Carcassonne.
Primoz Roglic, equipo Ineos
Primoz Roglic, pedalista del equipo Ineos. Crédito: AFP

El ciclista esloveno Primoz Roglic, con problemas físicos tras una caída en la primera semana de la competición, decidió abandonar el Tour de Francia este domingo antes de la salida de la 15ª etapa entre Rodez y Carcassonne, anunció su equipo Jumbo.

"Para poder curar correctamente mis lesiones, hemos decidido que no participaré en la etapa de hoy", declaró el ciclista esloveno en un tuit difundido por el Jumbo.

Roglic sufre una lesión en un hombro y de otra en la parte inferior de la espalda, tras la caída sufrida en la quinta etapa, la de los pavés, que finalizó en Arenberg.

Lea también: Rigoberto Urán envió emotivo mensaje sobre la vida y el ciclismo

Perdió entonces un tiempo valioso que le relegó a un papel más secundario en beneficio de Vingegaard, principal esperanza del Jumbo a partir de entonces.

Roglic se convirtió entonces en 'ayudante' de su compañero, especialmente en la etapa del Col du Granon, que permitió a Vingegaard arrebatar el maillot amarillo de líder a Pogacar. El corredor danés se lo agradeció repetidamente.

Los límites actuales de Roglic se evidenciaron el sábado en la salida ultrarrápida de la etapa de Mende. Roglic se vio distanciado desde el primer puerto, antes de poder alcanzar al pelotón.

Tras reflexionar sobre el estado de forma actual, Roglic y el Jumbo decidieron tirar la toalla y abandonar el Tour a una semana de la llegada final a los Campos Elíseos de París.

En 2020, Roglic estuvo a punto de ganar el Tour de Francia, pero en la penúltima etapa fue adelantado en la general por su compatriota Tadej Pogacar y tuvo que conformarse con el segundo puesto.

- Próximo objetivo: la Vuelta a España -

En este Tour de 2022, Roglic había empezado como uno de los grandes aspirantes al título, en calidad de colíder del equipo Jumbo, junto a Jonas Vingegaard, el hombre con el maillot amarillo en esta decimoquinta etapa.

"Estoy orgulloso de mi contribución a la clasificación actual y estoy convencido de que el equipo cumplirá nuestras ambiciones amarillas (general) y verdes (clasificación por puntos). Gracias a todos por vuestro apoyo", afirmó.

El esloveno de 32 años ganó este año la París-Niza y el Dauphiné, dos pruebas por etapas de una semana.

Conquistó además las tres últimas ediciones de la Vuelta a España, que a partir del 19 de agosto debería ser su próximo nuevo objetivo.

Le puede interesar: Nairo sigue en la pelea por el Tour de Francia tras la etapa 14: Así quedó la general

En caso de proclamarse campeón de nuevo en la ronda española, Roglic alcanzaría al español Roberto Heras, que ostenta el récord con cuatro títulos en la Vuelta ya que la justicia española validó uno de sus títulos a pesar de un control antidopaje positivo y sanciones por dopaje.

Su abandono deja al equipo Jumbo con siete corredores en este Tour.

Roglic acumula decepciones en el Tour. Tiene en él tres victorias de etapa, pero el trauma de 2020 y del título que se le escapó de las manos le persigue desde entonces. Lo ocurrido en este 2022 hurga en la herida y tendrá que esperar para desquitarse a 2023.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario