Juegos Panamericanos 2027: ¿Cuánto le iban a costar en total a Colombia?

Colombia está pendiente de mantener la sede de los Panamericanos 2027.
Colombia no pierde la fe en los Juegos Panamericanos 2027
Colombia no pierde la fe en los Juegos Panamericanos 2027. Crédito: AFP

La organización de unos Juegos Panamericanos es una tarea titánica en la que Colombia estaba embarcada para acoger la edición de 2027 en Barranquilla, un trabajo de varios años que necesitaba una inversión cercana a los 500 millones de dólares y que se ha ido agua abajo con el retiro de la sede al país.

La decisión fue tomada por Panam Sports al considerar que Colombia incumplió el contrato firmado, en referencia a los pagos que debía hacer.

Vea también: Colombia tendría oportunidad de recuperar la sede de los Juegos Panamericanos, ¿cómo?

Las partes habían llegado a un acuerdo en octubre para cumplir el contrato, que incluía el pago de cuatro millones de dólares por "derecho de organización" de los Panamericanos, cifra que tenía que haber sido desembolsada el 30 de julio del año pasado.

También debían pagar cuatro millones de dólares que corresponden a "la concesión de derechos de medios".

Según Panam Sports, las partes supuestamente habían acordado que el pago de los primeros cuatro millones de dólares se haría antes del 31 de diciembre de 2023 y de los otros cuatro millones de dólares antes del 31 de enero de 2024, algo que no ocurrió.

Le podría interesar: Brasil se quiere quedar con los Juegos Panamericanos que perdió Colombia

Proyecciones e ilusiones

A las numerosas críticas recibidas por el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, por no cumplir con los pagos y dejar escapar los Panamericanos, se sumó ayer la bicampeona olímpica y Panamericana Mariana Pajón, quien consideró que "todos" en el país pierden con estas decisiones.

"Perdemos visibilidad internacional, perdemos posibilidad de ingresos para sectores turísticos y economías locales, perdemos en adecuación y construcción de escenarios deportivos para nuevas generaciones, perdemos fogueo internacional para muchos atletas, perdemos credibilidad internacional, perdemos la posibilidad de mostrar lo mejor de Colombia, perdemos posibilidad de empleo e impacto social, perdemos la posibilidad de unir a muchos colombianos en una causa, perdemos futuro", manifestó.

Para organizar los Panamericanos, Colombia había calculado un presupuesto de aproximadamente 500 millones de dólares, de los cuales el 60 % los iba a aportar el Gobierno Nacional y el 40 % restante las autoridades de Barranquilla y de las regiones que fueran designadas como subsedes.

La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, manifestó en octubre que acoger estas competencias beneficiaría a todo el país porque esto implica "desarrollo deportivo, impacto a la economía popular y de componentes sociales".

En ese sentido, Colombia esperaba recibir a unos 7.000 deportistas de 41 países que competirían en principio en 34 deportes durante 17 días.

Hasta el momento, como lo reveló la ministra en una rueda de prensa tras perder la sede, Colombia sólo había desembolsado 2,25 millones de dólares a Panam Sports para la organización de los Juegos y eso lo había hecho la Alcaldía de Barranquilla.

Los organizadores de los Juegos de Santiago 2023 aseguraron que las competencias dejaron en términos comerciales 16 millones de dólares en canjes y 4,2 millones de dólares en efectivo.

Todo esto sin tener en cuenta los beneficios que obtuvo el turismo y los demás sectores involucrados, no solo en lo deportivo sino en lo que rodeaba las competencias.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.