Así fue la significativa votación para el Mundial femenino

Australia y Nueva Zelanda barrieron con los votos.
Mundial Femenino 2023.
Mundial femenino 2023: Calendario de los partidos de Colombia Crédito: AFP

La FIFA anunció a Australia y Nueva Zelanda como países asignados para organizar el Mundial Femenino de la FIFA del 2023. Los dos países de Oceanía se impusieron ampliamente en la votación, tal como se conoció minutos después del anuncio.

Tanto australianos como neozelandeses barrieron con el apoyo en el Consejo virtual de la FIFA, ya que recibieron 22 votos a favor, mientras que Colombia apenas tuvo trece, producto del apoyo de la Conmebol, como de algunas federaciones europeas.

Lea aquí: Colombia, otra vez se quedó con la ilusión de hacer un Mundial de mayores

El Consejo de la FIFA, reunido de forma telemática, prestó su confianza al proyecto conjunto de Australia y Nueva Zelanda, en una votación en la que no hubo abstenciones, pero recusaron intervenir el presidente de la Federación de Colombia, Ramón Jesurun, y la de la federación neozelandesa, Joahnna Wood.

Según los datos hechos públicos por la FIFA tras la votación, además de los 9 representantes de la UEFA, con su presidente al frente, el esloveno Aleksander Ceferin, Colombia también fue respaldada por los miembros de la CONMEBOL: su presidente, el paraguayo Alejandro Domínguez, el brasileño Fernando Sarney, la ecuatoriana María Sol Muñoz y el uruguayo Ignacio Alonso.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue uno de los 22 miembros del Consejo que respaldó la propuesta de Australia y Nueva Zelanda, cuya victoria anunció a continuación tras felicitar a su candidatura y también a la de Colombia por el gran trabajo hecho para optar a organizar el primer mundial femenino con 32 equipos.

Lea además: Eliminatorias para Mundial de Catar 2022 comenzarán en septiembre

Japón y Brasil también presentaron sendos proyectos, aunque Brasil retiró el suyo antes de que se hicieran públicos los resultados de la comisión de evaluación, y Japón hace unos días. Dicho informe dio la puntuación más alta a Australia y Nueva Zelanda (4,1), delante de Japón (3,9) y de Colombia (2,8).





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.