La pasión por el fútbol se vive en Bucaramanga en vísperas de la final contra Santa Fe

El alcalde de Bucaramanga habló en La FM de RCN sobre la esperanza que tiene la ciudad de ganarse una estrella del fútbol colombiano.
Atlético Bucaramanga
Bucaramanga se viste de amarillo para la histórica final entre Santa Fe y Atlético Bucaramanga Crédito: Colprensa


El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó en La FM de RCN la euforia y esperanza que envuelven a la ciudad ante la inminente final entre Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga.



La ciudad está completamente vestida de amarillo, reflejando el fervor de una comunidad que ha esperado 75 años para ver a su equipo alcanzar una estrella.



"Está vestida de amarillo completamente. Es que son 75 años esperando la estrella, la última final la tuvimos hace 27 años. Yo era un adolescente en ese entonces y bajo esas dimensiones puedo decir que el sentimiento es colectivo, pero también ha sido muy agradable ver al país entero bañando al Atlético Bucaramanga, pues porque es el único equipo icónico del país que no tiene estrella, entonces es un momento histórico para la ciudad, para el equipo y para los ciudadanos. Como alcalde trato de garantizar una celebración dentro del marco del orden, la seguridad y el respeto," destacó Beltrán.

Le puede interesar: Dura sanción a Bucaramanga por invasión de cancha en la final de la Liga Betplay



En preparación para el gran evento, el gobernador ha acondicionado el estadio Alfonso López con pantallas gigantes para que los aficionados puedan vivir el partido en comunidad. La Alcaldía, por su parte, ha dispuesto 10 puntos estratégicos en los principales barrios de Bucaramanga, donde se espera congregar a entre 12.000 y 15.000 personas.



"El gobernador ha preparado el estadio Alfonso López con pantallas para que las personas puedan asistir al estadio. La Alcaldía ha preparado 10 puntos en los barrios principales, donde la gente puede salir de forma masiva a vivir el partido como si estuviera en el estadio. Alrededor de 10 pantallas para albergar a más de 12.000 a 15.000 personas en todos estos puntos, permitiendo vivir la fiesta, pues en paz, en armonía, pero, sobre todo, recuperando la convivencia que hemos querido traer la ciudad de Bucaramanga," explicó el alcalde.


Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Jaime Andrés BeltránCrédito: Colprensa


Beltrán también aplaudió el comportamiento de los ciudadanos en el partido de ida con Santa Fe y reconoció la importancia de mantener la paz y la armonía en estas celebraciones.



"Tengo que aplaudir el comportamiento de los bumangueses. Y ahora, tenemos la fe y la certeza de que no vamos a traer la estrella," comentó, destacando la esperanza compartida por todos.

Lea también: Hinchada del Bucaramanga ingresará a El Campín para la final del fúbtol colombiano en Bogotá



Además, el alcalde agradeció la colaboración del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por su mediación con el equipo santafereño, logrando que mil hinchas pudieran apoyar al Atlético Bucaramanga en la capital.



"Quiero agradecer la labor que hizo el alcalde Galán en la mediación con el equipo santafereño, logramos garantizar que mil hinchas estuvieran apoyando de manera unánime al equipo bumangués, pero de Bucaramanga vamos más de 1.000 personas, son más de 25 buses que salen, pero muchas personas viajando entre hoy y mañana a la capital. El alcalde también muy amablemente nos invitó, vamos a estar viendo el partido juntos con él en el estadio, él con la camiseta roja y yo con la camiseta amarilla," relató Beltrán.


Atlético Bucaramanga vs Independiente Santa Fe
El alcalde Jaime Andrés Beltrán anuncia día cívico en Bucaramanga si el Atlético Bucaramanga gana su primera estrella en la final de la Liga BetPlay contra Santa Fe.Crédito: Colprensa


Lea en La FM: “Estamos ilusionados con la estrella”: presidente de Atlético Bucaramanga

Finalmente, el alcalde subrayó el impacto positivo que este logro deportivo ha tenido en la ciudad, resaltando cómo ha fortalecido la identidad y el sentido de pertenencia entre los bumangueses.



"La gente ha vuelto a creer en la tierra y escuchar a todo el país hablando de Bucaramanga cuando hace más de 8 años no hablaban de la ciudad de manera positiva, pues es satisfactorio. Yo le dije ayer a alguien lo que logró el equipo en 3 meses, me adelantó 2 años de trabajo, de crear identidad, regionalismo, sentido de pertenencia, poner a la ciudad en el radar del país y ahora se viene una Copa Libertadores, pues eso para nosotros como ciudad es muy satisfactorio," concluyó.






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.