Dura sanción a Bucaramanga por invasión de cancha en la final de la Liga Betplay

Tras el final del partido ante Santa Fe, los hinchas de Bucaramanga invadieron la cancha del Estadio Alfonso López.
Hinchas de Bucaramanga
Dimayor sancionó al Atlético Bucaramanga por invasión de la cancha Crédito: Colprensa

El sábado pasado fue un día histórico para el Atlético Bucaramanga, su afición y el Estadio Alfonso López, que acogió la primera final de la Liga BetPlay 2024-I. El equipo local se enfrentó a Independiente Santa Fe y logró una victoria mínima, con gol de Fredy Hinestroza, que podría ser decisivo para la definición en Bogotá.

Le puede interesar: Hinchada del Bucaramanga ingresará a El Campín para la final del fúbtol colombiano en Bogotá

El final del partido estuvo marcado por la euforia. Apenas sonó el silbato de Wilmar Roldán, indicando el término del encuentro, el Estadio Alfonso López se convirtió en un mar de emociones. Los aficionados, desbordados por la alegría, invadieron el campo, mientras los jugadores intentaban celebrar tranquilamente lo conseguido. Este logro es especialmente significativo para el club, que llevaba más de 70 años esperando estar cerca de un título en la primera división.

Miles de hinchas del Bucaramanga invadieron la cancha tras la final de ida, comportándose como si ya hubieran ganado el campeonato. Esta invasión masiva ocurrió en un momento crítico, justo cuando el equipo debe mantener la concentración para el partido de vuelta, que se jugará el 15 de junio en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, donde Santa Fe buscará remontar el 1-0 en contra.

Mientras ambos equipos se preparan para este encuentro crucial, la Dimayor anunció este miércoles 12 de junio su resolución de sanciones a varios equipos, destacándose la medida tomada contra Bucaramanga por la invasión de cancha durante la final de ida.

La sanción a Bucaramanga

La Dimayor determinó sancionar al Club Atlético Bucaramanga S.A. con tres fechas de suspensión total de la plaza y una multa de trece millones seiscientos cincuenta mil pesos ($13.650.000) por la invasión de sus hinchas.

El Comité conoció de los hechos a través de los informes oficiales del partido. En el informe, el árbitro del partido reportó: “1) El inicio del partido se retrasó tres (3) minutos por el humo generado por los juegos pirotécnicos... 3) Finalizado el partido, estando los equipos y los árbitros aún en el terreno de juego, ingresaron los hinchas del Bucaramanga a celebrar con sus jugadores.”

Es decir que para la Liga Betplay 2024 del segundo semestre, Bucaramanga tendrá que jugar las primeras tres fechas de local sin público.

¿Qué respondió Bucaramanga?

El Club Atlético Bucaramanga presentó sus descargos por escrito y a través del presidente del club, Jaime Elías Quintero: “El humo que se produjo por pólvora fue difícil de combatir; hubo una intención de buena fe, pues se había autorizado la utilización de pólvora fría. La invasión al terreno de juego fue producto de la felicidad, no con la intención de afectar a algún protagonista del partido. Las mallas se rompieron para ingresar a celebrar. Fue contratada una logística bastante alta, pero no fue posible controlar la felicidad de los hinchas. Lo ocurrido son hechos imprevistos, por lo que pido una atenuación a la pena que vayan a imponer, ya que fue un desborde de alegría de los hinchas que ingresaron a celebrar con el equipo.”

La sanción impuesta por la Dimayor ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol colombiano. Por un lado, algunos consideran que la medida es justa y necesaria para mantener el orden y la seguridad en los eventos deportivos. Por otro lado, hay quienes piensan que la sanción es excesiva, argumentando que la invasión fue una manifestación espontánea de alegría por parte de los aficionados.

Vea también: “Estamos ilusionados con la estrella”: presidente de Atlético Bucaramanga

Este incidente pone de relieve la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en los estadios y de educar a los aficionados sobre la importancia de respetar las normas durante los eventos deportivos. Aunque el entusiasmo y la pasión por el fútbol son comprensibles, es crucial garantizar que estas emociones se expresen de manera segura y respetuosa para todos los involucrados.

Mientras se espera el decisivo partido de vuelta en Bogotá, el Atlético Bucaramanga deberá afrontar las consecuencias de la invasión de cancha, una situación que servirá como lección para el club y sus seguidores sobre la importancia de mantener la calma y el orden en momentos de celebración.

Resolución completa de sanciones Dimayor



Documentos adjuntos




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.