Luis Fernando Suárez dio sus primeras palabras como técnico de Costa Rica

El primer desafío del colombiano será la Copa Oro.
Luis Fernando Suárez, técnico colombiano al servio de La Equidad, actualmente
Luis Fernando Suárez, técnico colombiano al servio de La Equidad, actualmente Crédito: AFP

El colombiano Luis Fernando Suárez fue presentado este viernes como el nuevo entrenador de la selección de Costa Rica, con la misión única de llevar al seleccionado tico al Mundial Catar-2022.

"Estoy muy contento de llegar a Costa Rica a asumir este reto. Lo he hecho dos veces y, aunque a veces hay momentos de mucho estrés, el sentimiento cuando se alcanza no se compara con nada. Es mi sueño volver al Mundial", dijo Suárez, quien estuvo en Alemania-2006 con Ecuador y en Brasil-2014 con Honduras.

Lea también: Duván Vergara deja el América de Cali

"Tenemos elementos para hacerlo, hay talento y capacidad para conseguirlo. Pero no solo se requiere de eso, necesitamos credibilidad, pertenencia, compromiso y trabajo en equipo", añadió Suárez, de 61 años, quien tiene contrato para el proceso mundialista.

"Estamos muy orgullosos de traer a un técnico de su calibre, con experiencia en Conmebol y Concacaf. Siempre estuvo en el radar. Incluso alguna vez habíamos conversado sobre que no había sido el tiempo correcto, pero que este iba a llegar. Y aquí está", dijo el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos.

Le puede interesar: Pitana deberá pronunciarse por su actuación en Brasil vs Colombia, por orden judicial

Sin embargo, el colombiano comienza su gestión con suma presión, pues Costa Rica acarrea una racha de 11 partidos sin victorias (desde noviembre del 2019) y en 17 días debuta en la Copa Oro de la Concacaf, el torneo de selecciones más importante de la región norte, centroamericana y del Caribe.

Costa Rica enfrentará en fase de grupos de la Copa Oro a Jamaica, Surinam y un rival que aún no se definió. Los ticos nunca ganaron este certamen.

En tanto, la eliminatoria de la Concacaf a Catar comenzará con una triple fecha FIFA en setiembre.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.