Pitana deberá pronunciarse por su actuación en Brasil vs Colombia, por orden judicial

Se mantiene viva la polémica frente al actuar del árbitro Néstor Pitana, en el encuentro de Colombia contra Brasil, por Copa América.
Cuadrado y Pitana
Cuadrado y Pitana Crédito: AFP

El juzgado 18 penal del circuito admitió analizar la acción de tutela interpuesta por el abogado Pablo Bustos por lo acontecido en el partido Colombia vs Brasil por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa América. La idea es que dicho encuentro se repita, teniendo en cuenta la decisión que tomó el árbitro Néstor Pitana de validar el primer gol brasileño ante la protesta de los jugadores colombianos.

El juez tomó una primera decisión alrededor del inédito suceso. La idea es notificar al propio Pitana y de paso a la Conmebol, a través de la Cancillería, para que haya un pronunciamiento al respecto.

Vea también: Se revela discusión de Neymar y Borja de camino al camerino

“Remítaseles copia de la demanda de tutela para que, en el término de DOS (2) DÍAS contados a partir del recibido de la comunicación, se pronuncien sobre los hechos y pretensiones esgrimidos por el accionante”, dijo el auto del juzgado.

“Con el fin de notificar de la presente decisión a las organizaciones de carácter internacional, se ORDENA al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES que por intermedio de las embajadas de los países donde tengan asiento principal, NOTIFIQUEN en el término de la distancia a la CONFEDERACIÓN”.

Le puede interesar: Con tutela buscan anular el partido que Colombia perdió con Brasil

Cabe recordar que luego del partido Colombia vs Brasil por Copa América, el abogado Pablo Bustos, a través de la Red de Veedores sin Fronteras, había interpuesto la acción de tutela, buscando anular el resultado del partido y la anulación del mismo. No obstante, dicha iniciativa no fue admitida por el juez.

"Esta es una regla de la FIFA y deben rejugarse los partidos en los que hayan situaciones graves que invaliden el juego. Estamos pidiéndole al juez que pida a las autoridades, a través de la Federación Colombiana de Fútbol, que tome los correctivos para aplicar el reglamento y eso implica que el partido pueda realizarse nuevamente pues ocurrieron eventos de de gravedad", dijo Busto en diálogo con La Fm.


Temas relacionados





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.