Final de la Copa América: más de 2.500 policías garantizarán la seguridad en Bogotá

Las autoridades dispusieron de dos helicópteros y seis drones para garantizar la seguridad en los puntos neurálgicos.
Disidentes de las Farc atacaron la estación de Policía de Cajibío
Cali contará con más de 7.000 uniformados para garantizar la seguridad durante la COP16 Crédito: Policía Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló el dispositivo de seguridad dispuesto para los puntos más aglomerados, gastrobares, discotecas y los parques de Timiza, Simón Bolívar y la 93, en los cuales habrá pantallas gigantes para disfrutar de la final de la Copa América.

"Dispusimos de 2.500 hombres y mujeres, distribuidos en tres turnos con delegación específica en sectores, en las cuales habrán pantallas y allí puedan disfrutar de su encuentro deportivo, en bares, gastrobares, y zonas de parques. Tendremos dos helicópteros, seis drones y más de 10 capacidades motorizadas que prestaran el orden, si es necesario", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general José Daniel Gualdrón.

Igualmente, las autoridades reiteraron que está prohibido el porte de armas de fuego y proteger sus pertenencias personales en los lugares públicos.

Lea además:La U. de San Buenaventura, sede Bogotá, renueva su oferta académica con cinco nuevos programas

"Invitamos a la ciudadanía en general, a que sea una manifestación de orgullo patrio a que sea una manifestación de nuestro orgullo patrio, a través de la cordura y respeto. No desmedirnos en el consumo de alcohol, no conducir bajo el efecto del mismo, no permitir que la euforia nos lleve a la irresponsabilidad con los bienes públicos, y de usar la pólvora de una manera irresponsable", agregó.

Estas recomendaciones fueron dadas por la Policía, luego de que el pasado 10 de junio se reportara que 33 vehículos adscritos al Sistema Masivo de Transporte Público, Transmilenio, fueron vandalizados por decenas de personas, después de que Colombia pasara a la final de la Copa América, ganándole a su rival Uruguay.

Puede leer: Pico y placa en Bogotá: restricciones para hoy viernes 12 de julio

Ante este refuerzo de seguridad, también fueron incautadas 85 botellas de licor adulterado en la localidad de Bosa, las cuales iban a ser comercializadas en plena final de este evento deportivo.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.