Linda Caicedo fue nombrada la segunda mejor jugadora joven del mundo

El primer puesto fue para Vicky López, jugadora española que acumuló 110 puntos en la votación.
Linda Caicedo
Linda Caicedo se consolida como una de las mejores jugadoras jóvenes del mundo, ocupando el segundo lugar en la clasificación de la IFFHS 2024. Crédito: Colprensa

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) publicó su clasificación anual de las mejores jugadoras jóvenes del mundo. Linda Caicedo, atacante colombiana, ocupó el segundo lugar en la edición de 2024 con un puntaje de 99.

El primer puesto fue para Vicky López, jugadora española que acumuló 110 puntos en la votación, consolidándose como la ganadora de esta edición. El podio lo completó Choe Il-Son, futbolista surcoreana, quien obtuvo 62 puntos y se posicionó en el tercer lugar.

Caicedo ya había sido reconocida en ediciones anteriores por su desempeño en el fútbol internacional. En 2022, ganó este mismo galardón, mientras que en 2023 también ocupó la segunda posición, consolidándose como una figura constante entre las mejores jóvenes promesas del fútbol femenino.

Vea también: Conmebol publica ranking 2025: así quedaron los equipos colombianos

La IFFHS, organización encargada de estas distinciones, evalúa anualmente el rendimiento de las jugadoras menores de 20 años en competencias nacionales e internacionales. Los criterios incluyen estadísticas individuales, impacto en sus equipos y logros obtenidos en torneos destacados.

El reconocimiento para Caicedo refleja su consistencia y el crecimiento de su carrera, que la ha llevado a jugar en ligas internacionales y a destacarse como referente del fútbol colombiano. Su capacidad para mantenerse entre las mejores jugadoras jóvenes durante tres años consecutivos subraya su relevancia en el panorama actual del fútbol femenino.

Le puede interesar: América alza la voz contra los disturbios: "El fútbol no puede estar por encima de la vida"

Por su parte, Vicky López, de 17 años, alcanzó el primer lugar tras un año destacado en el fútbol europeo, mientras que Choe Il-Son continúa siendo una de las promesas más notables de Asia en esta categoría.

Esta distinción resalta la calidad de las nuevas generaciones en el fútbol femenino, destacando a jugadoras provenientes de diferentes regiones del mundo. La competencia entre jóvenes talentos mantiene un nivel competitivo, evidenciando la creciente proyección del deporte en todas sus categorías.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.