Huracán: Nacional hace demagogia al pedir que cedan título a Chapecoense

Alejandro Nadur, presidente de Huracán, dijo que Atlético Nacional hizo "demagogia" al pedir que se le ceda el título de campeón de la Copa Sudamericana al Chapecoense, que sufrió un accidente aéreo donde fallecieron 71 personas y seis resultaron heridas.
huracanlafm1.jpg
@NadurPresidente

"Yo tengo mis reservas sobre los directivos de Atlético Nacional, no es momento de hacer demagogia, eso lo va a decidir la Conmebol sin ningún tipo de dudas. No es momento de hacer demagogia", dijo Nadur a Radio Güemes.

"Estoy convencido que sí (hicieron demagogia), por conocerlos a ellos estoy seguro que sí. No es para hablar del tema quiero hablar del dolor de los familiares", agregó el directivo.

El siniestro, que costó la vida de 71 de los 77 ocupantes del avión, se produjo en la noche del lunes 28 de noviembre en las proximidades de la ciudad colombiana de Medellín, donde el equipo brasileño debía enfrentarse al Atlético Nacional en la final de la Sudamericana.

Nadur recordó el accidente vial que sufrió Huracán en Venezuela el 10 de febrero cuando el autobús que trasladaba al equipo argentino se quedó sin frenos y volcó.

Huracán pidió postergar el partido que debía disputar 13 días más tarde ante Atlético Nacional por la Copa Libertadores, pero la Conmebol se negó por "cuestiones de calendario" y 'el Globo' enfrentó ese partido sin cuatro futbolistas, que se estaban recuperando de las secuelas del accidente.

"Nosotros tuvimos muchísima suerte, este trágico accidente nos hace recordar ese momento en Venezuela, esos días que pasamos en Venezuela y es mucha tristeza", agregó Nadur, que dijo sentir "angustia y tristeza" por las familias de los fallecidos en el accidente aéreo.

"Huracán va a contribuir a que sea lo más leve posible todo esto y que Chapecoense siga jugando los campeonatos que debería. Hoy se piensa en las víctimas y los familiares", agregó Nadur.

'El Globo' lucirá en la próxima jornada de la Liga argentina el escudo del Chapecoense en su camiseta a modo de homenaje.

Con información de EFE.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.